El Ayuntamiento de Galapagar ha iniciado un ambicioso proyecto de recuperación medioambiental en la histórica calzada romana «Cordel de las Suertes Nuevas o Las Cuerdas». Este esfuerzo se realiza con el apoyo del Área de Vías Pecuarias de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid.
Actualmente, los trabajos se concentran en la zona de «El Toril», donde se enfrentan problemas de acumulación de agua y la invasión de vegetación no autóctona. Liderado por una arqueóloga, el equipo de operarios trabaja para preservar esta calzada, compatibilizando su uso actual con la conservación histórica y medioambiental.
Las acciones principales incluyen eliminación de especies invasoras, poda fitosanitaria, limpieza y la creación de un sistema de drenaje para evitar daños a la estructura original. Además, se están instalando elementos informativos sobre la construcción romana y mejorando el mobiliario urbano.
Este proyecto también garantiza la protección del patrimonio arqueológico, con paradas inmediatas en caso de hallazgos históricos, y cuenta con la supervisión del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama para cumplir con la normativa medioambiental.
Paloma Lorenzo, concejal de Medio Ambiente, ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento por conservar el patrimonio y fomentar el uso de este espacio como zona de esparcimiento para residentes y visitantes.
La calzada, parte del Plan de Yacimientos Visitables de la Comunidad de Madrid, es un remanente del Itinerario de Antonino, que en el siglo III conectaba Emérita Augusta con César Augusta, y se encuentra dentro del Parque Regional.
vía: Ayuntamiento de Galapagar.