El Ayuntamiento de Galapagar, como parte de su compromiso con la seguridad vial, ha lanzado una campaña inédita de control de velocidad bajo el lema “Al volante sin prisas». Esta iniciativa se llevará a cabo del 28 de abril al 6 de mayo y promueve entre la ciudadanía la importancia de respetar los límites de velocidad. Uno de los aspectos que destaca en esta campaña es que los vecinos podrán conocer a diario la ubicación exacta del radar a través de la web municipal y las redes sociales oficiales.
Dicha información pretende ser de valiosa utilidad para los conductores ya que podrán saber con antelación los puntos de control de velocidad, los cuales han sido seleccionados teniendo en cuenta los lugares más conflictivos y aquellos donde se han recibido más alertas por parte de la población. Los límites de velocidad se respetarán con un margen de 5 Km/h con relación a la velocidad registrada por el cinemómetro.
Durante el desarrollo de esta campaña, las ubicaciones del radar serán cambiadas diariamente. Las localidades seleccionadas abarcan desde la Ctra. La Navata, Camino Viejo del Escorial hasta la Calle Melonares, entre otras.
El cumplimiento de los límites de velocidad en zonas urbanas es un punto enfatizado por la Policía Local de Galapagar. De acuerdo al tipo de vía, las velocidades máximas permitidas varían entre 20 km/h para la plataforma única de calzada y acera, 30km/h en calles con un único carril por sentido, y 50 km/h para calles con dos carriles o más por sentido.
El Ayuntamiento de Galapagar enfatiza el carácter disuasorio de esta campaña, cuyo principal objetivo no es recaudar, sino crear conciencia entre los ciudadanos sobre las consecuencias del exceso de velocidad. En esta misma línea, se espera que la publicación diaria del calendario con las ubicaciones sirva para fomentar la autocorrección y el respeto a las normas de tránsito por parte de la población.
vía: Ayuntamiento de Galapagar.