El municipio de Cercedilla demostró su compromiso con el medio ambiente este sábado 22 de marzo, al unirse a La Hora del Planeta 2025. Durante una hora, entre las 20:30 y las 21:30, las luces del Ayuntamiento se apagaron como señal de alerta frente a la crisis climática global.
Debemos recordar que el año 2024 ha sido registrado como el más cálido desde la Revolución Industrial, superando en 1.5°C el umbral crítico. Este aumento en las temperaturas ha traído consigo nefastas consecuencias como inundaciones, olas de calor e incendios forestales. En este sentido, iniciativas como La Hora del Planeta buscan sumar esfuerzos y hacer un llamado a la acción.
La Hora del Planeta no sólo está dirigido a las instituciones, también invita a todos los ciudadanos y empresas a unirse en la defensa de la naturaleza y del clima. Apagar la luz durante una hora puede parecer un gesto simple, pero envía un mensaje claro al mundo: el momento de actuar es ahora.
Además de sumarse a esta iniciativa, Cercedilla es conocido como la puerta de entrada al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Este hecho realza aún más la importancia que tiene para el municipio la preservación de la naturaleza y su compromiso por las causas ambientales.
A pesar de que la actividad principal se centra en el apagado de las luces del Ayuntamiento, cualquier persona puede unirse a esta causa desde su hogar, apagando las luces durante una hora. Es un gesto sencillo pero significativo en la lucha por el futuro de nuestro planeta.
En un mundo cada vez más afectado por los efectos del cambio climático, acciones como estas sirven para recordar la urgencia de tomar medidas y el papel que todos tenemos en la protección de nuestro planeta. La Hora del Planeta 2025 es una llamada a la unión de esfuerzos para hacer frente a esta crisis, y Cercedilla ha demostrado su compromiso al asumir este reto.
El futuro de nuestro planeta está en nuestras manos, y cada acción cuenta. La Hora del Planeta nos recuerda la necesidad de actuar juntos para garantizar un futuro sostenible para todas las generaciones venideras.
vía: Facebook del Ayuntamiento de Cercedilla.