Este viernes 11 de abril, el Círculo de Bellas Artes de Madrid se vistió de gala para recibir a la élite del sector sanitario con motivo de la nueva edición de la Lista de los 15 Mejores Médicos y Científicos Urban Beat 2024. Organizado por la revista Urban Beat, el evento se ha consagrado como una cita ineludible para las personalidades más destacadas del ámbito médico, científico y académico. El ambiente, cargado de reconocimiento y camaradería, subrayó el compromiso del sector con la excelencia y la divulgación científica.
Ignacio Campoy Aguilar, CEO de Formación Universitaria, tuvo el honor de clausurar el evento. Desde el atril, Campoy no escatimó en elogios hacia los profesionales homenajeados. «Actualmente, en España tenemos grandes médicos y científicos. Debemos estar súper orgullosos de los profesionales que tenemos en este país, y especialmente de los reconocidos en este evento, que han aportado todo su expertise profesional», dijo. Su intervención puso énfasis en la vocación, el compromiso social y la búsqueda de la excelencia, valores fundamentales para el desarrollo continuado del sector sanitario.
La lista de Urban Beat 2024 destacó a un selecto grupo de profesionales, cuyas contribuciones han sido notables para el progreso del conocimiento y el bienestar social. Este reconocimiento, más allá de elogiar el talento individual, subraya el papel crucial de la comunidad científica y médica en la construcción de una sociedad más saludable y mejor informada.
El evento coincidió con el lanzamiento del nuevo número de Urban Beat, una revista que desde sus humildes comienzos en Melilla y el norte de Marruecos, ha ampliado su alcance a través de Andalucía y, desde 2021, cuenta con ediciones en Madrid y Barcelona. Con más de 10.000 copias impresas y una edición digital en auge, la publicación se ha consolidado como un referente en cultura contemporánea, innovación, emprendimiento y tendencias.
Este encuentro no solo sirvió para celebrar el talento y la dedicación de los galardonados, sino que también reforzó el compromiso de entidades como Formación Universitaria y Urban Beat con la divulgación del conocimiento y el desarrollo social. A través de iniciativas de esta índole, se aviva la visibilidad de aquellos que dedican su vida a la investigación y la práctica médica, cimentando un legado de progreso y bienestar colectivo.