La Calzada Romana de Galapagar Brilla Tras Completa Restauración
El municipio de Galapagar ha concluido con éxito la recuperación medioambiental de su histórica Calzada Romana, en colaboración con el Área de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid. Este proyecto ha revitalizado un importante tramo del “Itinerario de Antonino” del siglo III d.C., fortaleciendo así la relación entre patrimonio, cultura y naturaleza.
La ceremonia de inauguración tuvo lugar en el Parque de El Toril, donde autoridades locales y técnicos, como Ángel de Oteo y Carla Greciano, recorrieron la restaurada vía pecuaria Cordel de las Suertes Nuevas. La intervención incluyó la limpieza de la estructura original, la implantación de un sistema de drenaje y la eliminación de especies vegetales invasoras, asegurando un entorno bien conservado y accesible.
Un puente de mampostería ha sido limpiado y acondicionado para mejorar el flujo del agua, minimizando riesgos de inundación. Nuevos paneles informativos, algunos con tecnología NFC, ofrecen a los visitantes acceso a contenidos sobre la historia romana de la región. La supervisión arqueológica garantizó la preservación del patrimonio histórico.
Este esfuerzo, supervisado también por el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, cumple con estrictas normativas medioambientales. Según Paloma Lorenzo, concejal de Medio Ambiente, “el proyecto no solo protege nuestro patrimonio, sino que lo hace accesible y educativo para futuras generaciones”.
La restauración de la calzada refuerza la identidad histórica de Galapagar, convirtiéndolo en un referente de conservación patrimonial y un atractivo espacio para el turismo cultural, ofreciendo la oportunidad de explorar la historia romana en plena naturaleza.
vía: Ayuntamiento de Galapagar.