Madrid se ha convertido en el epicentro del debate sobre el futuro del talento y la educación superior con la celebración del evento empresarial Madrid Foro en la Universidad Camilo José Cela. Este encuentro reunió a líderes y expertos del sector educativo, destacándose la participación de Ignacio Campoy, CEO del grupo educativo Formación Universitaria, en una mesa redonda que exploró los desafíos y oportunidades de la formación universitaria y profesional en un contexto global en constante transformación.
Durante la mesa redonda, que congregó a diversas voces del ámbito educativo, se discutieron aspectos cruciales de la industria de la educación superior. Entre los temas abordados estuvieron los cambios en los flujos internacionales de estudiantes y el impacto local de la actividad educativa. Uno de los puntos más discutidos fue la transformación del sector educativo, poniendo especial énfasis en el auge del aprendizaje en línea y el debate sobre la relevancia de las titulaciones frente a los aprendizajes no formales, reflejando las demandas del mercado laboral actual.
El evento también abordó el Espacio Superior de Educación ALC-UE, iniciativa respaldada por el Foro Académico Permanente América Latina y el Caribe – Unión Europea. En esta discusión, se subrayó el papel fundamental del idioma español para fortalecer la colaboración académica, científica y cultural entre ambas regiones. La movilidad estudiantil, el reconocimiento de títulos y la cooperación basada en estándares de calidad fueron pilares esenciales del diálogo, considerando que el mercado latinoamericano agrupa a 639 millones de hispanohablantes.
La atracción de talento también fue un eje central de la discusión, con temas como la internacionalización y la empleabilidad ganando protagonismo. Ignacio Campoy destacó la importancia de la empleabilidad, mientras se presentaba a Madrid como la 34ª ciudad más atractiva para estudiar, subrayando su relevancia global como destino educativo.
El grupo Formación Universitaria, representado por Campoy, reafirmó su compromiso con la promoción del talento a nivel nacional e internacional, alineándose con los objetivos del Madrid Foro. Este tipo de eventos impulsa un diálogo constructivo sobre el futuro de la educación, reflejando un mundo en constante evolución.

