Galapagar conmemora el V Centenario con la plantación de un olivo como símbolo de memoria

El municipio de Galapagar celebra hoy la nombración de sus dos primeros hijos ilustres. Como colofón a un año de conmemoraciones para celebrar los 500 años de historia desde que Galapagar fue reconocida como villa, el ayuntamiento ha decidido realizar una ceremonia simbólica con la plantación de un «Olivo del V Centenario».

El acto, que tuvo lugar en el mirador frente al Centro Cultural La Pocilla, consistió en la plantación de un árbol olivo junto a una placa conmemorativa. Este acto simboliza el deseo de que este árbol de larga vida permanezca como testimonio físico de las celebraciones históricas y se convierta en un emblema de la memoria, continuidad y vida que vincula a los galapagueños con su historia.

El evento contó con la participación de representantes institucionales y la Asociación V Centenario Villa de Galapagar. Esta asociación ha desempeñado un papel primordial en la dinamización cultural y patrimonial durante el año conmemorativo. Su participación ha sido imprescindible en la recuperación y difusión del legado histórico de la localidad.

Los integrantes de la Asociación V Centenario han preparado una cápsula del tiempo en la que se han depositado varios objetos como recuerdos de los actos de conmemoración. Estos incluyen folletos, cartelera, banderas, una ilustración de los miembros de la asociación y un libro de firmas. La cápsula quedará enterrada bajo el olivo para preservar la memoria del año conmemorativo y establecer un vínculo con las futuras generaciones.

La concejal de Protocolo, Paloma Lorenzo, ha resaltado la importancia de este acto simbólico. Según Lorenzo, el Olivo del V Centenario representa más que el cierre de una conmemoración; es un compromiso del gobierno de seguir trabajando para preservar la historia de Galapagar. El árbol simboliza las raíces de la comunidad, pero también un compromiso con el futuro.

Con este homenaje, Galapagar clausura un año de celebración que ha unido a todos los ciudadanos en torno a una historia común, fortaleciendo un legado que perdurará más allá del aniversario.

vía: Ayuntamiento de Galapagar.

Scroll al inicio