Galapagar refuerza su firme postura en contra de la ocupación ilegal de propiedades

La tensión se disparó en el Ayuntamiento de Galapagar este martes 4 de marzo cuando un grupo de okupas irrumpió en la sesión de la tarde para exigir su empadronamiento. Lo peculiar de esta situación es que las viviendas que los ocupantes deseaban registrar no existen oficialmente como tales, y mucho menos en las calles a las que hacían referencia en su solicitud.

Los protestantes, equipados con pancartas y megáfonos, intimidaron a los trabajadores municipales con amenazas de denuncias por prevaricación. Esto, sumado a los gritos y actitud beligerante de los manifestantes, obligó a llamar a la Guardia Civil. Los efectivos encargados de la seguridad en la zona tuvieron que mediar en la situación e identificar a los presentes.

En la imagen adjunta se pueden observar algunas de las pancartas que los protestantes llevaron a la institución. En ellas se aprecia claramente la exigencia de empadronamiento en calles y viviendas que no figuran en los registros municipales.

Desde el Ayuntamiento de Galapagar se ha emitido un comunicado en relación a los altercados. Según el texto, estos actos constituyen «una primera reacción ante nuestra oficina antiokupación, señal de que lo estamos haciendo bien y estamos defendiendo los derechos de nuestros vecinos». En la misma línea, la administración local ha afirmado su determinación en seguir adelante con sus políticas antiokupación y ha insistido en que los okupas «no son bienvenidos» y que no les harán la vida fácil.

Además, cabe destacar que, tras estos acontecimientos, el Ayuntamiento está considerando emprender acciones legales contra los manifestantes por incumplimiento de la Ley de Seguridad Ciudadana, lo que podría resultar en multas de un mínimo de 600 euros.

Este suceso pone de manifiesto una vez más el problema que supone la ocupación ilegal de viviendas y la necesidad de políticas más eficaces para abordar esta cuestión. Asimismo, resalta la importancia del respeto al orden y la seguridad en los procedimientos administrativos municipales.

vía: Ayuntamiento de Galapagar.

Scroll al inicio