Galapagar se convierte en epicentro del jazz con la XX edición de Galapajazz 2025
07/07/2025. El municipio de Galapagar, en la Sierra Noroeste de la Comunidad de Madrid, ha sido el escenario vibrante de la XX edición de Galapajazz. Durante dos semanas, desde el 27 de junio hasta el 3 de julio, la localidad se transformó en el epicentro del jazz a nivel nacional e internacional, logrando atraer a más de 5.000 personas que disfrutaron de conciertos y actividades culturales.
Este año, el festival recuperó su carácter internacional con la participación de renombradas figuras del jazz mundial como Robben Ford, Chris Minh Doky Band, Andrea Motis Trío, Iván “Melón” Lewis Trío, y el Jaco Pastorius Legacy Quintet. Además, el evento se enriqueció con propuestas de fusión que incluyeron flamenco y danza contemporánea, logrando una oferta cultural diversa.
Los conciertos se llevaron a cabo en la explanada exterior del Centro Cultural La Pocilla y en el teatro Jacinto Benavente. La mayoría de ellos fueron de entrada libre y gratuita, lo que permitió que tanto residentes como visitantes disfrutaran del evento. El espectáculo final, protagonizado por Robben Ford y su banda, fue el único con un costo, aunque simbólico, de 15€, y se agotaron todas las entradas.
La Big Band Galapagar, emblema local, tuvo un papel destacado en cada jornada del festival, involucrando a vecinos de todas las edades y promoviendo la participación de agrupaciones musicales del municipio.
Paralelamente, se llevó a cabo la exposición fotográfica “A kind of light – Nueva generación del jazz español” en el Centro Cultural La Pocilla, ampliando la experiencia jazzística fuera de los escenarios y demostrando el firme compromiso del Ayuntamiento con la diversidad cultural y el talento local.
Galapajazz 2025 ha consolidado a Galapagar como un punto de referencia obligado para los amantes del jazz, destacando su capacidad para congregar a lo mejor del talento musical en un ambiente accesible y enriquecedor.
vía: Ayuntamiento de Galapagar.