La Cámara de Madrid y Zucchetti Impulsan la Formación Empresarial ante los Nuevos Desafíos Retributivos

4
minutos de tiempo de lectura
Belén Garmendiaz

La Cámara de Comercio de Madrid ha llevado a cabo una significativa jornada centrada en la nueva Directiva Europea de Transparencia Retributiva, un evento que tuvo lugar en el histórico Palacio de Santoña. Este encuentro reunió a importantes organizaciones y expertos para evaluar el impacto de la Directiva Europea 2023/970 y los desafíos inmediatos que su implementación presenta a las empresas. Uno de los protagonistas del evento fue Zucchetti Spain, reconocida por su liderazgo en la digitalización de procesos retributivos, la cual aportó valiosa experiencia en áreas como el análisis de brechas salariales, la automatización y el cumplimiento normativo.

La jornada, organizada mediante la plataforma TIC Negocios de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, atrajo a profesionales de recursos humanos, compensación y gestión del talento que buscaban comprender cómo la nueva normativa afectará a los procesos internos de sus organizaciones. Expertos del ámbito jurídico y representantes de empresas que ya comenzaron su transición hacia modelos más transparentes y basados en datos también participaron junto a Zucchetti Spain.

Carlos Castellanos, Director de Desarrollo de Negocio HR y Nómina en Zucchetti Spain, abrió el evento destacando que «la transparencia retributiva no va solo de normativa; va de construir organizaciones más justas, con información accesible y decisiones basadas en evidencia. La tecnología es el habilitador que lo hace posible». Este comentario reflejó el tono de una jornada orientada a transformar la transparencia retributiva en una oportunidad de progreso organizativo a través de la digitalización.

Eduardo Almaraz, Asociado Senior en Compensación y Beneficios de KPMG Abogados, explicó la evolución normativa y el impacto que tendrá la transposición de la Directiva en 2025 y 2026, especialmente en materia de igualdad salarial, reporting obligatorio y criterios de valoración de puestos. Asimismo, en una mesa de diálogo moderada por Jorge Herraiz, Director de Talent Solutions en Aon, Sara Hernández de Volkswagen Group España Distribución e Iñigo Alfaro de Moeve analizaron los desafíos más inmediatos en la gestión de la compensación.

En la parte práctica de la jornada, Naturgy compartió su experiencia en la implementación de soluciones digitales de análisis retributivo de Zucchetti, destacando cómo la automatización del proceso de revisión salarial, los indicadores de equidad y la eliminación de sesgos han mejorado sus políticas internas. Fernando Ruiz, Director de Operaciones Payroll & HR en Zucchetti Spain, comentó: «La Directiva Europea marca un antes y un después: las empresas necesitarán datos consistentes, trazabilidad y procesos conectados. Nuestro papel es acompañarlas para que puedan cumplir, pero también para que ganen eficiencia y visión estratégica».

La Cámara de Comercio, con iniciativas como esta, refuerza su papel como organismo dinamizador en la preparación de empresas ante los cambios legislativos. Por su parte, Zucchetti Spain, líder en digitalización, ofrece al tejido empresarial su experiencia en la transformación de procesos de compensación y cumplimiento de la normativa de transparencia salarial.

El Grupo Zucchetti, con más de 40 años de historia y una facturación de 1.250 millones de euros en 2024, es uno de los principales fabricantes de software de Europa. Zucchetti Spain, con más de 35 años de experiencia en el sector TI nacional, ofrece un amplio catálogo de soluciones tecnológicas reconocidas, especialmente en gestión empresarial, RRHH, nómina y automatización documental. La compañía sigue destacándose en innovación, con centros de I+D+i locales y el respaldo de 2.600 expertos del Grupo Zucchetti, acumulando importantes reconocimientos en los últimos años.

TE PUEDE INTERESAR

La Cámara de Madrid y Zucchetti Impulsan la Formación Empresarial ante los Nuevos Desafíos Retributivos - Cercedilla.com