Las Jornadas IoT en Cercedilla: Impulso Rural hacia la Innovación y Seguridad Tecnológica

Las Jornadas IoT de Cercedilla sitúan el ámbito rural a la cabeza de la Innovación y la Seguridad

La brecha digital entre áreas urbanas y rurales en España sigue siendo un desafío persistente, afectando a más de 600.000 hogares y negocios que aún carecen de una conexión a Internet de calidad. Este escenario se complica con el cierre de centrales de cobre, conocidas como ADSL, que ha dejado a muchos sin conexión o con servicios muy limitados, especialmente en zonas aún no alcanzadas por la fibra óptica. No obstante, tecnologías emergentes como el Internet vía satélite y el Plan Único Demanda Rural se perfilan como soluciones viables para brindar conectividad de calidad en todo el país.

En este contexto, Bluetel WiFi, un operador madrileño, organizó unas Jornadas IoT en el Museo del Esquí Paquito Fernández Ochoa en Cercedilla, Madrid. Este evento reunió a expertos y profesionales del sector en torno a la innovación y la seguridad en el ámbito rural, buscando mejorar la gestión y conectividad en municipios, infraestructuras rurales y sectores clave como la agricultura, ganadería, logística y hotelería.

Javier Gómez, CEO de Bluetel WiFi, subrayó el potencial de la tecnología satelital para ofrecer conexiones de alta calidad, independientemente de la ubicación. Según Gómez, esta tecnología permite a los Ayuntamientos y empresas en zonas rurales utilizar herramientas de gestión y control basadas en el Internet de las Cosas (IoT), lo que mejora los servicios a los ciudadanos y la eficiencia empresarial, facilitando su expansión en un mercado global competitivo.

Las jornadas destacaron cómo una conectividad robusta puede transformar la vida en los municipios rurales, presentando casos de éxito en digitalización, implementación de nuevos servicios, mejora de servicios existentes, videovigilancia, prevención de desastres, hiperconectividad, realidad virtual y aumentada, educación y turismo.

Gómez describió las jornadas como un impulso crucial para la digitalización de pequeños municipios, mostrando nuevas tecnologías que les permitirán mejorar servicios y eficiencia. Dirigido a alcaldes, técnicos municipales y empresas con necesidades avanzadas de gestión en entornos remotos, el evento fue inaugurado por David Martín Molpeceres, Alcalde de Cercedilla, y contó con la participación de expertos de compañías reconocidas como Hispasat, Cambium Networks, BDM Hikvision, Alhambra, Grupo Amper, IoT Carrier ONE y Traffic Solution.

La Comunidad de Madrid, por su parte, está abordando el desafío de la conectividad con proyectos como RETOMadrID, que busca desarrollar habilidades digitales en 43 municipios con menos de 20.000 habitantes, y la instalación de 120 Puntos de Inclusión Digital en la Sierra de Madrid. Estas acciones están acompañadas por planes de capacitación, refuerzo de la ciberseguridad y asesoramiento en conectividad para municipios menos poblados.

En definitiva, las Jornadas IoT de Cercedilla ponen de relieve cómo la tecnología puede ser el puente que cierre la brecha digital entre lo urbano y lo rural, dotando a los municipios remotos de las herramientas necesarias para prosperar en la era digital.

Scroll al inicio