Siete Estudios Emergentes Reimaginan la Materialidad Arquitectónica gracias a Matter y Material Bank

Matter y Material Bank reúnen a siete estudios emergentes para definir la nueva materialidad en arquitectura

Matter y Material Bank están colaborando para transformar la forma en que los arquitectos y diseñadores seleccionan materiales, impulsando prácticas más críticas, sostenibles y contextuales. Esta alianza ha reunido a siete estudios emergentes: ba-rro, Hanghar, BURR, Studio Animal, DABG, Pedro Pitarch y Ozaeta-Fidalgo, quienes exploran la materialidad como un elemento narrativo esencial en la arquitectura contemporánea.

Matter, un referente en consultoría de materiales en España, y Material Bank, una importante plataforma mundial de suministro de muestras, están facilitando el acceso a soluciones innovadoras desde las primeras etapas del diseño. La colaboración busca optimizar los tiempos de trabajo y reducir residuos, promoviendo así una industria más responsable.

Jordi Antonijoan, CEO de Matter, señala que su misión es encontrar la mejor solución material para cada proyecto, buscando opciones que cumplan con exigencias técnicas y estéticas, mientras promueven la sostenibilidad e innovación. Por su parte, Marc Solsona, Director General para Europa de Material Bank, enfatiza la diversidad de su plataforma, que ofrece materiales de marcas consolidadas y startups emergentes, con una fuerte visión europea y capacidad de producción.

Los estudios participantes destacan la importancia de un enfoque consciente en la selección de materiales, asegurando que cada decisión contribuye al sentido y sostenibilidad del proyecto. La colaboración entre Matter y Material Bank ofrece acceso a información técnica y asesoramiento, facilitando decisiones más informadas y responsables.

Esta alianza refuerza el papel crucial de la materialidad en la arquitectura, no solo como un aspecto técnico sino como un elemento central en la creación de espacios significativos y sostenibles. En un contexto donde la industria enfrenta desafíos técnicos, éticos y ambientales, la iniciativa se posiciona como un modelo a seguir en la redefinición de la arquitectura contemporánea.

Scroll al inicio