La Universidad Santa Fe (USF), ubicada en Guanajuato, México, ha dado un paso significativo hacia la internacionalización y la mejora de la calidad educativa al firmar un acuerdo estratégico con el Grupo Doctrina Qualitas (DQ), una destacada entidad europea especializada en educación superior. Este convenio, rubricado por D. Alejandro Truébano en representación de DQ y D. Rodrigo Enrique Martínez por la USF, tiene como propósito central potenciar la excelencia académica y la oferta formativa de la universidad.
A través de esta colaboración, los estudiantes que completen sus programas de licenciatura y posgrado en la USF podrán obtener el Certificado Universitario Internacional DQ. Este documento, avalado por más de 25 instituciones educativas integrantes del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII, se posiciona como un referente de calidad reconocida mundialmente, garantizando a los egresados una mayor competitividad y acceso a oportunidades tanto académicas como profesionales a nivel global.
La Universidad Santa Fe, fundada en 1990 por Pedro Martínez Pratz, ha mantenido desde sus inicios un modelo educativo centrado en el estudiante, resaltando la integración de la tecnología, el pensamiento crítico y una visión prospectiva. Esta alianza no solo reafirma su compromiso con la formación de ciudadanos globales, sino que también impulsa su misión de promover la transformación social y el bienestar común.
Además del prestigioso Certificado Internacional DQ, el acuerdo contempla la inclusión de certificaciones adicionales provistas por una universidad estadounidense, las cuales se integrarán dentro de los programas de licenciatura y máster de la USF. Estas certificaciones internacionales ofrecerán a los estudiantes herramientas adicionales para mejorar su empleabilidad y desempeño en el ámbito profesional.
El convenio también establece la colaboración en áreas vitales como la investigación, la transferencia de créditos, la producción de publicaciones conjuntas, el desarrollo de programas internacionales y la formación continua. Estos esfuerzos conjuntos beneficiarán a estudiantes y docentes, afianzando la reputación de la USF como una de las instituciones más vanguardistas de México.
Con su incorporación a la mayor red universitaria de transferencia de créditos y acreditación internacional, la Universidad Santa Fe no solo marca un hito en su trayectoria, sino que también se consolida como una institución líder en la preparación de profesionales aptos para enfrentar los desafíos de un mundo globalizado e interdependiente. Esta alianza estratégica no solo destaca la visión progresista de la USF, sino que también refuerza su papel como catalizador de cambios significativos en el ámbito educativo y social.