Desafíos Prioritarios para Ejecutivos Españoles: Suministro, Globalización y Cumplimiento Normativo

LHH, una destacada firma de soluciones integrales de talento perteneciente a The Adecco Group, ha arrojado luz sobre el estado del liderazgo ejecutivo en 2025 con su reciente estudio ICEO (International Center for Executive Options). Este análisis, basado en las respuestas de 2.675 ejecutivos de alto nivel de diversas industrias y regiones, incluyendo a 251 líderes españoles, se ha consolidado como una herramienta imprescindible para entender los desafíos y tendencias que definirán el futuro del liderazgo empresarial.

Los directivos españoles revelan preocupaciones significativas que impactan su gestión. Entre los retos externos más acuciantes destacan los problemas en la cadena de suministro (29,08%), la globalización y la creciente competencia (27,89%) y la compleja maraña del cumplimiento regulatorio (27,49%). Estos factores reflejan la presión constante sobre los líderes para equilibrar la expansion empresarial con una adaptación dinámica al mercado. Además, los problemas económicos, como las presiones inflacionarias y el aumento de costes (26,84%), se suman a la lista de prioridades.

Sin embargo, pese a estos desafíos, los líderes en España muestran una notable confianza en sus capacidades y las de sus equipos. Un 31,87% de los ejecutivos califica con un 8 sobre 10 su habilidad para enfrentar los retos actuales, mientras que un 35,06% otorga la misma calificación a la confianza en sus equipos. Contrasta esto con el panorama global, donde el 33,3% de los nuevos líderes expresa inseguridad sobre su desempeño y el 31% desconfía de la eficacia de sus equipos, evidenciando la necesidad de apoyo y desarrollo desde etapas tempranas en las carreras de liderazgo.

A pesar de que el 65% de los líderes españoles siente el respaldo de sus organizaciones, un 57% indica que se requiere un mayor apoyo para encarar los desafíos inherentes a sus roles. Obstáculos como la falta de cohesión en equipos senior (26,69%), una implementación deficiente de la gestión del cambio (26,69%) y procesos de decisión ineficaces (25,90%) limitan la efectividad. A nivel global, estas dificultades se acentúan con la falta de claridad en objetivos estratégicos (26,5%) y fallas en la ejecución de planes (26%).

La retención de talento directivo emerge como un factor crítico. En España, el 31,87% de los líderes reporta cambios significativos en sus equipos de liderazgo durante el último año, cifra que, aunque inferior al 43,3% global, sigue siendo significativa. Para paliar esta rotación, el 62,95% de los líderes en España señala que su organización ha implementado un plan de sucesión, si bien es necesario reforzar estas estrategias para asegurar transiciones sin contratiempos.

El bienestar de los líderes también toma un lugar preponderante en el estudio. Un 47,01% de los directivos españoles se siente agotado y sobrecargado, con un 57,37% solicitando más opciones de apoyo. A pesar de que el 68,13% visualiza claramente su trayectoria profesional dentro de la organización, un 64,94% requiere más respaldo para superar las adversidades presentes.

Para dar respuesta a estos complejos escenarios, LHH ha introducido ICEO, un servicio especializado que ofrece acompañamiento integral a altos ejecutivos. A través de programas personalizados de mentoring y asesoramiento estratégico, esta iniciativa busca robustecer el liderazgo y asegurar transiciones efectivas en procesos de integración, desvinculación y sucesión. Estas soluciones emergen como una estrategia eficaz para impulsar el desarrollo de líderes y garantizar el crecimiento y estabilidad organizacional en un entorno de negocios cada vez más incierto.

Scroll al inicio