La startup valenciana Linkener está en el camino de consolidarse como un actor clave en el ámbito de la gestión energética inteligente, con perspectivas de alcanzar una facturación superior a los 6 millones de euros en 2025. Esta proyección marca un incremento significativo, triplicando los ingresos de 2024. La empresa atribuye este crecimiento a su Sistema Inteligente de Gestión de Energía, que incorpora tecnologías avanzadas como la telemedida, automatización, inteligencia artificial y big data.
Con base en Valencia, Linkener tiene como meta expandir su cartera de clientes a corto plazo hasta los 6.000, prometiendo ahorros de entre el 20% y el 60% en costos energéticos. Con una dirección renovada y un enfoque en Software as a Service (SaaS), la compañía pretende garantizar que las empresas, independientemente de su tamaño o sector, optimicen su consumo energético de forma autónoma.
El CEO de Linkener, José Ignacio Ruiz, subraya la relevancia del sistema para facilitar la transición energética en diversas industrias, desde el retail hasta la sanidad. La implementación de inteligencia artificial, tanto generativa como conversacional, permite a las empresas predecir y gestionar eficientemente sus consumos. Desde ajustar potencias hasta detectar fugas y simular facturas, Linkener ofrece una plataforma que busca eliminar la complejidad del manejo energético.
La compañía ya opera con más de 10.000 puntos de suministro activos, consolidándose como líder en software de gestión energética en España, y se está expandiendo también en Portugal. Entre sus recientes alianzas, se destacan colaboraciones con importantes utilities y cadenas de supermercados.
El plan para 2025 incluye no solo el fortalecimiento de su plataforma, sino también el lanzamiento de una nueva versión, prevista para junio, que ofrecerá a las empresas más control sobre su uso energético. Linkener se posiciona así como un elemento crucial para una transición energética más transparente y eficiente.