El robo de cable en el Corredor del Henares y la avería de un tren en Cercedilla provocan retrasos generalizados en las líneas C-2, C-7 y C-8. También se han visto afectadas otras rutas por problemas en la señalización y un incendio cerca de Illescas.
Los usuarios del servicio de Cercanías Madrid han vivido una mañana marcada por la frustración, los retrasos y la incertidumbre. Una nueva oleada de incidentes ha colapsado el sistema ferroviario, afectando a decenas de miles de viajeros. La principal causa ha sido el robo de cable en el Corredor del Henares, un problema cada vez más habitual que vuelve a poner en entredicho la seguridad de la infraestructura ferroviaria.
Desde primera hora de este jueves, 27 trenes de las líneas C-2 (Guadalajara–Chamartín), C-7 (Guadalajara–Cercedilla) y C-8 (Guadalajara–Villalba) han registrado retrasos medios de 15 minutos. La incidencia se ha originado en la infraestructura ferroviaria entre Torrejón de Ardoz y San Fernando de Henares, así como en los sistemas de señalización de esta última estación, ambos puntos clave dentro del trazado de Cercanías.
Fuentes de Renfe y Adif han confirmado que el motivo ha sido el robo de cable, un delito que, además de ser recurrente, tiene un fuerte impacto sobre el tráfico ferroviario. Equipos técnicos de Adif trabajan desde primera hora para restablecer el servicio con la mayor brevedad posible.
Más incidencias: avería en Cercedilla y problemas en Villaverde
A los problemas provocados por el robo de cable, se ha sumado una avería en un tren entre Cercedilla y Segovia, afectando a los servicios de media distancia y provocando también demoras en la línea C-9, utilizada frecuentemente por excursionistas y viajeros que se desplazan a la sierra.
Además, pasadas las 13:26 horas, se ha registrado una incidencia en la señalización entre Villaverde Bajo y Villaverde Alto, lo que ha ocasionado retrasos de hasta 25 minutos en las líneas C-3, C-4 y C-5, hasta que fue solventada en torno a las 16:23 horas.
Otro contratiempo: incendio entre Humanes e Illescas
La jornada de caos no ha terminado ahí. Alrededor de las 15:00 horas, una nueva incidencia ha afectado a la línea ferroviaria que conecta Madrid con Extremadura. En esta ocasión, un incendio de pastos entre Humanes e Illescas (Toledo) ha obligado a interrumpir temporalmente la circulación de trenes. Las llamas, en las inmediaciones de las vías, han puesto en riesgo tanto a los usuarios como a la infraestructura, lo que ha requerido una rápida intervención de los servicios de emergencia.
Una red bajo presión
Los sucesos de este jueves reflejan una creciente presión sobre la red de Cercanías Madrid, que se ve obligada a lidiar no solo con fallos técnicos y averías, sino también con actos vandálicos como el robo de cableado, que afectan de forma directa a la movilidad diaria de miles de personas.
Los sindicatos ferroviarios han pedido en reiteradas ocasiones medidas más contundentes contra el robo de material ferroviario y mayor inversión en modernización y protección de la infraestructura. Mientras tanto, los viajeros, resignados, reclaman compensaciones y una solución urgente a los continuos problemas.
Desde Renfe y Adif se ha reiterado el compromiso de trabajar para recuperar la normalidad cuanto antes, aunque no se han ofrecido previsiones concretas sobre la resolución total de todas las incidencias.
vía: telemadrid.es