El mercado inmobiliario en España está experimentando un notable crecimiento, proyectándose un aumento del 15% en la inversión para 2025, alcanzando más de 16.000 millones de euros. Este auge se debe a la recuperación del turismo, la estabilización de los tipos de interés y una creciente demanda, con un impacto significativo en el norte del país. Dentro de este contexto, Cantabria se destaca como un epicentro atractivo para el desarrollo de nuevas propiedades, promovido por su belleza natural y potencial para inversiones.
Cantabria, conocida por su encanto paisajístico, se ha convertido en un destino privilegiado para la inversión inmobiliaria y la compra de segundas residencias. Durante el primer trimestre de este año, las transacciones de viviendas en la región crecieron un 13,7%, sobrepasando los niveles poste-pandemia. Los pronósticos para el año indican un aumento del 9,9% en el volumen de transacciones, según datos de CaixaBank Research e Idealista.
El precio medio de la vivienda en Cantabria ha subido un 14,6% en el primer trimestre de 2025, alcanzando los 1.878 €/m². Aunque esta cifra se encuentra por debajo de la media nacional, ha habido un incremento del 25,1% para casas y un 39,7% para apartamentos en los últimos cuatro años. Esta apreciación se traduce en un aumento de 37.600 euros en el precio de la vivienda respecto a hace cinco años.
Uno de los desafíos más significativos en el mercado cántabro es la escasez de obra nueva. La oferta disponible ha disminuido un 26% durante el segundo trimestre de 2025. Este déficit de viviendas resalta la necesidad de nuevas construcciones, lo que se refleja en el 19,4% de aumento en los visados de edificación a nivel nacional. No obstante, desde 2021, en España persiste un déficit de 500.000 viviendas, haciendo que áreas como Suances o Somo sean especialmente demandadas.
El crecimiento del turismo también ha influido en el mercado. Las viviendas de uso turístico casi se han duplicado en Cantabria, sumando unas 9.000, lo cual ha provocado un aumento en los precios de alquiler, con un promedio de 13,97 €/m²/mes en junio de 2025.
La reducción de los tipos de interés ha favorecido la obtención de hipotecas, creciendo en un 35,4% en el primer trimestre, lo que ha mejorado el poder adquisitivo de los compradores.
Más allá de cifras y estadísticas, Cantabria ofrece una calidad de vida excepcional. Sus paisajes verdes, desde los Picos de Europa hasta las playas y acantilados, animan a un modo de vida más relajado y saludable. Santander, por ejemplo, combina ventajas urbanas con entornos naturales, beneficiando la calidad de vida de sus residentes. Además, la rica gastronomía local y una vibrante vida cultural enriquecen el ambiente de la región, complementado con servicios completos, buenas conexiones y un sólido sistema de salud.
En este escenario, Milton Homes se consolida como un líder en el mercado inmobiliario de Cantabria. La compañía, enfocada en la transparencia y la calidad, ha desarrollado exitosamente proyectos como Viveda Living, y avanza en la construcción de Suances Living 1. También está en proceso de comercializar Suances Living 2 y Residencial Playa Somo. Milton Homes no solo construye viviendas, sino que también busca crear relaciones duraderas y apoyar el desarrollo sostenible de la región.
La empresa selecciona cuidadosamente las ubicaciones para garantizar un impacto positivo en el entorno, fusionando artesanía superior con diseños que mejoran la experiencia de vivir. Ofrece propiedades únicas a precios asequibles en un mercado en constante crecimiento, posicionándose como un aliado de confianza en las inversiones y el establecimiento de hogares en Cantabria.