Santillana y Cambridge University Press & Assessment han formalizado una colaboración innovadora destinada a transformar la enseñanza del inglés en las escuelas públicas de España. Este acuerdo estratégico tiene como objetivo democratizar el acceso a un aprendizaje de inglés de alta calidad, asegurando que todos los estudiantes, sin distinción de su contexto, puedan desarrollar habilidades lingüísticas que cumplan con los estándares internacionales.
La alianza aprovecha la vasta experiencia educativa y la presencia establecida de Santillana en el sistema educativo español, combinándola con el prestigio global y la innovación metodológica de Cambridge. Trabajarán conjuntamente para desarrollar materiales educativos adaptados a las necesidades reales de las aulas públicas, desde la Educación Infantil hasta el Bachillerato, integrando la evaluación como parte esencial del proceso de aprendizaje.
Este acuerdo resulta particularmente relevante en un momento clave, ya que la prueba PISA, por primera vez en 2025, incluirá una evaluación global del inglés en colaboración con Cambridge y la OCDE. Esta novedad destaca la importancia de la iniciativa, que busca preparar a los estudiantes españoles para un mundo cada vez más interconectado.
Alejandro Castex, director general de Sanoma España, subrayó el compromiso de Santillana con la equidad educativa: «Queremos que cada alumno, sin importar su origen, tenga las mismas oportunidades de futuro. Esta alianza es un paso decisivo para lograrlo». Por su parte, Aída García, directora general de Cambridge University Press & Assessment en España, enfatizó el impacto social del proyecto: «Llevaremos un pedazo de Cambridge a cada rincón de España, con herramientas que empoderen a docentes y estudiantes».
Este acuerdo no solo refuerza el papel de los profesores de la escuela pública, sino que también aborda uno de los mayores desafíos educativos actuales: la diversidad en las aulas. Con un enfoque inclusivo y exigente, Santillana y Cambridge están redefiniendo la enseñanza del inglés en España, marcando un antes y un después en la educación pública.
[Imagen: Representantes de Santillana y Cambridge durante la firma del acuerdo.]