Emcesa ha publicado su informe de Huella Ambiental del 2024, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad en el sector cárnico. En colaboración con Ecoembes, el estudio destaca una reducción significativa en emisiones de CO₂ y una mejor gestión del consumo energético e hídrico.
El informe revela un ahorro ambiental equivalente a 1.647 kpt/t tratada, reduciendo 176,41 toneladas de CO₂, 1.080 MWh de energía y 2.370 m³ de agua. Estos logros, calculados con la metodología Product Environmental Footprint (PEF) 3.1 de la Comisión Europea, equivalen a evitar más de 514.000 km en coche, abastecer de energía a 331 familias y suministrar agua a 46 hogares anualmente.
Emcesa sobresale en ahorro hídrico, superando en un 7% a la media del sector cárnico. Frente a otros sectores alimentarios, la empresa logra un ahorro ambiental un 47% superior y un ahorro energético de un 51% más en comparación con productos cocinados y precocinados. En el ámbito de productos congelados, reporta un ahorro energético del 34% por encima de sus competidores.
Recientemente, Emcesa ha añadido su primer vehículo 100% eléctrico a su flota, impulsando la movilidad sostenible. Estas iniciativas afianzan su liderazgo en eficiencia y sostenibilidad dentro de la industria.
Javier Mancebo, director general de Emcesa, afirmó: «La sostenibilidad es una oportunidad para innovar y liderar un cambio positivo. Seguiremos esforzándonos por ser un ejemplo de compromiso ambiental y responsabilidad social».
Con estas acciones, Emcesa no solo destaca como referente en sostenibilidad sino que demuestra la viabilidad de combinar tradición y calidad con responsabilidad ambiental, satisfaciendo a consumidores cada vez más conscientes de su impacto.