En un evento celebrado recientemente en Madrid, la Asociación de las Rutas del Vino de Castilla y León reafirmó su liderazgo en el enoturismo nacional. La comunidad se destaca con sus nueve rutas certificadas, consolidándose como un referente en el turismo vitivinícola, gastronómico y cultural.
El encuentro, llevado a cabo el 6 de noviembre en The Kitchen Club, reunió a más de ochenta profesionales del sector, entre periodistas, influencers y expertos en turismo. Ellos pudieron conocer de cerca el trabajo realizado por las rutas de Arlanza, Arribes, Bierzo, Cigales, Rueda, Ribera del Duero, Sierra de Francia, Toro y Zamora.
Cada una de estas rutas presentó sus ofertas turísticas a través de experiencias interactivas que combinaron vino, gastronomía y patrimonio cultural. La diversidad territorial y la calidad de los productos fueron destacados, posicionando a Castilla y León como un destino competitivo, sostenible y único.
El director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Ángel González Pieras, afirmó la importancia del enoturismo en el destino: «Las Rutas del Vino de Castilla y León son un exponente de la calidad de la oferta turística del territorio». Por su parte, Miguel Ángel Gayubo, presidente de la Asociación, resaltó el carácter integrador de las rutas, que reúne a bodegueros, hosteleros y artesanos con el fin de atraer turismo de calidad.
El evento puso de manifiesto el papel económico que las rutas desempeñan al impulsar el emprendimiento local, la creación de empleo y la desestacionalización turística. Además, las nueve rutas certificadas hacen de Castilla y León la región española con más destinos enoturísticos de calidad.
Con su excelencia vinícola, diversidad paisajística y patrimonio auténtico, Castilla y León refuerza su posición en el turismo enológico, apostando por la sostenibilidad y la profesionalización del sector. La Asociación de las Rutas del Vino de Castilla y León sigue promoviendo un modelo turístico que prioriza la calidad y la identidad territorial, contribuyendo al crecimiento económico y cultural de España.






