El Festival de Clipmetrajes 2025 ha sorprendido con una colaboración sin precedentes en el ámbito del cine corto, uniendo fuerzas con Manos Unidas, la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC) y la productora Mundo Cero. Esta fusión busca premiar el talento de los participantes con una oportunidad única: viajar a Zambia para rodar un cortometraje documental con absoluta libertad creativa.
El galardonado de esta edición no solo vivirá la experiencia de trabajar en un entorno internacional, sino que también contará con la guía de un miembro del equipo de Mundo Cero durante todo el proceso creativo, desde la preproducción hasta la postproducción. El cuidado del cortometraje final estará asegurado, ya que Manos Unidas se encargará de todos los gastos de desplazamiento necesarios para la postproducción en las instalaciones de la prestigiosa ESCAC.
La convocatoria para participar en este innovador festival estará abierta hasta el 5 de mayo de 2025. Los creadores podrán presentar tantos clipmetrajes como deseen, siempre que se ajusten a las bases establecidas: una duración máxima de 1 minuto y 10 segundos, formato horizontal y una temática que gire en torno al lema del festival, «Justicia se escribe con C de Compartir». Las obras deben ser originales, inéditas y no haber sido premiadas con anterioridad.
Además del gran premio, el festival ofrece una variedad de recompensas atractivas. El segundo lugar recibirá un producto Canon y un día de acceso al plató ciclorama Estudio 35, mientras que el tercer puesto será agasajado con un producto Canon. El premio del público, valorado en una tarjeta de 100 €, será entregado gracias a la colaboración de Intermedia Producciones.
Este año, el Festival de Clipmetrajes subraya su compromiso con el cambio social a través del cine, ofreciendo una plataforma invaluable para que los creadores audiovisuales expresen su visión y apoyen la promoción de un mundo más justo. Para aquellos interesados en participar, se recomienda consultar las bases detalladas en la sección Categoría General del sitio web del festival.
Esta emocionante iniciativa no solo celebra la creatividad y el talento, sino que también refuerza la relevancia del compartir y colaborar como pilares esenciales en la construcción de un futuro más equitativo para todos.