ASEFAVE Defiende la Necesidad de Impulsar la Rehabilitación en el Preámbulo de Veteco

La industria de la construcción y rehabilitación de fachadas ligeras y ventanas de España está en el punto de mira mientras la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) intensifica su llamado a acciones gubernamentales que prioricen la sostenibilidad y el acceso a la vivienda. Este enfoque será uno de los temas centrales en la próxima edición de Veteco, la feria internacional que tendrá lugar en el recinto Ifema de Madrid a partir del 5 de noviembre, un evento que promete ser el epicentro para el debate y la promoción de innovaciones en ventanas, fachadas y protección solar.

ASEFAVE ha subrayado la urgente necesidad de que, tanto las entidades bancarias privadas como las autoridades gubernamentales, asuman un papel proactivo en la implementación de políticas que puedan mitigar la pobreza energética, siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea. Las medidas que la asociación considera prioritarias incluyen la ampliación de subvenciones, una reducción del IVA en productos de rehabilitación y una simplificación de los procesos burocráticos que suelen entorpecer las mejoras en las edificaciones.

En un país donde el acceso a la vivienda sigue siendo un desafío significativo, ASEFAVE ve con buenos ojos cualquier esfuerzo gubernamental dirigido no solo a la rehabilitación de edificios existentes, sino también a la construcción de nuevas viviendas protegidas. Sin embargo, la asociación advierte de un problema creciente: la falta de mano de obra cualificada, que amenaza con estancar la capacidad productiva del sector y, en consecuencia, impactar en la facturación de las empresas.

«La escasez de personal cualificado es un obstáculo crítico», afirma la asociación, que propone soluciones como la regularización del mercado laboral o la creación de más programas formativos en los centros de Formación Profesional a lo largo de España.

Bajo la dirección de Miguel Robles, presidente de la Junta Directiva, ASEFAVE sigue abogando desde su creación en 1977 por los intereses de los fabricantes del sector. En un mundo donde la sustentabilidad en la edificación se posiciona como una prioridad global, la asociación se mantiene firme en su objetivo de fomentar un sector más sostenible y competitivo. Con la mirada puesta en Veteco, ASEFAVE espera que la combinación de experiencia, innovación y diálogo fructífero desemboque en un consenso sobre las mejores prácticas para un futuro más eficiente y energético.

Scroll al inicio