Este día, 6 de diciembre, es momento de recordar y agradecer a la Constitución Española. Esta celebración representa una oportunidad para rendir homenaje a nuestra Carta Magna, que garantiza derechos, la libertad y la disposición democrática de nuestro Estado.
Este año, la efeméride de nuestro marco legal y democrático histórico sirve como recordatorio de la unidad y el consenso que permitieron la creación y aprobación de la Constitución. En este sentido, la conmemoración de nuestra Carta Magna es un llamado a que sigamos este ejemplo de convivencia y solidez que ha demostrado ser nuestra democracia.
El Día de la Constitución representa más que un simple reconocimiento de un texto legal. Es un recordatorio de cómo los valores y las normas inscritas en ella modelan la sociedad y la democracia de nuestro país. Es una oportunidad para reflexionar sobre el funcionamiento de nuestro sistema político y la formación de nuestras leyes, sus logros y también sus futuros retos.
Por ello, durante este día es esencial recordar cómo estos valores y leyes, establecidos hace años por nuestros líderes, forman la base de nuestra sociedad. Nos recuerdan el camino que hemos recorrido como nación y lo que podemos conseguir cuando trabajamos juntos por los mismos ideales.
En este Día de la Constitución, celebramos no solo el texto legal que garantiza nuestros derechos y libertades, sino también la historia, la cooperación y el espíritu democrático que este documento representa para nuestra nación.
Es de destacar que hoy también coincidimos con las celebraciones en Cercedilla, localidad de la Sierra de Guadarrama, que, al igual que el resto del país, conmemora con especial cariño esta señalada fecha.
{La imagen incluida en este artículo muestra el bello paisaje montañoso de Cercedilla, un lugar sorprendentemente hermoso con una gran importancia histórica.]
vía: Facebook del Ayuntamiento de Cercedilla.