La proximidad del cambio de horario del verano al invierno trae consigo una preocupación compartida por muchas personas: la astenia estacional. Esta condición, que afecta el bienestar físico y emocional, surge del desajuste en el ritmo biológico causado por la reducción de la luz solar, y se traduce en síntomas como la fatiga, cambios de humor y dificultades para concentrarse. La melatonina, la hormona del sueño, se ve especialmente afectada, intensificando estas manifestaciones.
En respuesta a esta problemática, Arkopharma, un referente en el sector de los complementos naturales, ha introducido su innovadora gama Arkosueño®. Dirigida a mejorar la calidad del descanso y a facilitar la adaptación al nuevo horario, esta línea representa una solución frente a los inconvenientes de la astenia estacional.
El sueño, en su esencia, es una necesidad biológica fundamental. Sin embargo, en España, más de 4 millones de personas padecen trastornos del sueño sin diagnosticar, mientras que un 25% de la población adulta reconoce no descansar adecuadamente. Ante este panorama, el insomnio permanece como el trastorno más prevalente. Aquí radica la relevancia de identificar los factores que impiden un sueño reparador antes de explorar soluciones eficaces.
La gama Arkosueño® de Arkopharma ofrece una perspectiva basada en productos naturales para abordar estas preocupaciones. Entre ellos destacan los Arkosueño® Dormigummies, formulados con melatonina y extractos vegetales como Melisa, Tila y Amapola de California, que ayudan a alcanzar un sueño profundo en un formato amigable de caramelos. Arkosueño® Forte, por su parte, se presenta en comprimidos de liberación dual de melatonina, diseñados para minimizar los despertares nocturnos y asegurar un descanso prolongado. Finalmente, Arkosueño® Flexi-Dosis permite la personalización de la ingesta de melatonina, adaptándose a necesidades específicas.
Además de estos productos, Arkopharma sugiere prácticas cotidianas para mitigar los efectos del cambio horario. Incrementar la exposición a la luz solar durante el día, regular los horarios de las comidas y reducir la iluminación artificial en las horas previas al sueño son algunas de las recomendaciones para optimizar el ritmo circadiano y enfrentar la astenia estacional con éxito.
En conclusión, al combinar medidas prácticas con soluciones naturales como las ofrecidas por Arkosueño®, es posible mejorar significativamente la calidad del descanso, lo que se traduce en un mayor bienestar y rendimiento en la vida diaria. La innovación de Arkopharma se posiciona así como una opción valiosa para quienes buscan un alivio en esta transición estacional.