El Dr. Manuel de la Peña Revela en Córdoba el Camino hacia una Vida Saludable de 120 Años

Belén Garmendiaz

El pasado martes, el histórico Palacio de Congresos de Córdoba se transformó en el centro neurálgico de la longevidad y el bienestar, con la presentación de la «Guía para vivir sanos 120 años». Este libro, que promete revolucionar el estilo de vida de quienes desean alcanzar una edad avanzada con salud, es obra del renombrado cardiólogo, doctor Manuel de la Peña. El evento fue apadrinado por destacadas personalidades como el Dr. Jesús Aguirre, presidente del Parlamento andaluz; Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos; la doctora Carmen Arias, presidenta del Colegio de Médicos de Córdoba; Adoración Muñoz, presidenta en funciones del Colegio de Enfermería; y Rafael Casaño, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba. Todos ellos se han convertido en embajadores del mensaje positivo y saludable del libro, arropados por Juan Salado, anfitrión y CEO del Palacio de Congresos.

El Dr. Manuel de la Peña, ampliamente reconocido por su vasta experiencia en cardiología y como experto en longevidad, subrayó durante su intervención la importancia de mantener una actitud positiva y hábitos de vida saludables. Citó ejemplos inspiradores como María Branyas, quien vivió hasta los 117 años, y Angelina Torres, que a sus 112 años es la persona más longeva de España. De la Peña también mencionó a su madre, quien celebró su centenario llena de vitalidad, recordando además a Jean Calment, la persona más longeva de la historia, que vivió hasta los 122 años. Según el autor, España se ha erigido como un referente mundial en longevidad gracias a factores como la dieta mediterránea, el aceite de oliva cordobés, un sistema de salud robusto, seguridad social sólida y tratamientos innovadores que mejoran tanto la calidad como la expectativa de vida.

La obra también explora la capacidad de recuperación tras adversidades de salud, destacando ejemplos como el de Servando Palacín, a quien se le implantó un marcapasos a los 109 años. Insistiendo en que la edad no es un impedimento para la curación o cirugía, De la Peña recomendó incorporar a la rutina acciones como caminar al menos 20 minutos diarios, consumir alimentos frescos y orgánicos, cuidar la microbiota y escuchar música durante al menos 30 minutos al día. Según el autor, el 75% de la longevidad depende de una dieta equilibrada, ejercicio y música, mientras que el 25% está influenciado por la genética.

En el evento, el doctor Jesús Aguirre resaltó la importancia del pensamiento positivo y la humanización de la medicina en el proceso de curación. Por su parte, la doctora Carmen Arias preguntó sobre el papel de la genética, a lo que De la Peña respondió que, aunque los genes son importantes, los hábitos de vida pueden influir significativamente en su expresión, gracias a la epigenética.

El presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, afirmó que el libro promueve un enfoque humanizado donde la atención farmacéutica es fundamental para proteger a los ciudadanos. De la Peña reveló secretos de los hábitos de los longevos, basados en más de 230 entrevistas clínicas a centenarios. Destacó que estas personas suelen ser delgadas, con niveles bajos de colesterol y presión arterial, realizan ejercicio, no fuman, escuchan música, y consumen muchas verduras. También mostró su optimismo sobre el uso de la inteligencia artificial, como AlphaFold 3, para revertir el envejecimiento, y el potencial de los senolíticos para eliminar células senescentes.

El reconocimiento internacional del doctor De la Peña lo ha consolidado como un líder en longevidad. Preside el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y ha recibido reconocimientos como Embajador de la Salud y de la Vida por la Academia de la Diplomacia del Reino de España. La clausura del evento, a cargo del doctor Aguirre, quien afirmó que utilizará la «Guía para vivir sanos 120 años» como manual para su propia vida, marcó el cierre de una jornada que dejó una huella profunda en todos los asistentes.

Scroll al inicio