La educación diferenciada está ganando terreno en múltiples países con sistemas educativos avanzados, y el colegio Juan Pablo II de Parla ha logrado implementar exitosamente el innovador sistema dual. Este modelo pedagógico combina la enseñanza diferenciada con la convivencia mixta, garantizando una educación personalizada sin perder los beneficios de socialización.
El modelo dual se ha adoptado en colegios de todo el mundo, como en Dinamarca, Suecia, Reino Unido y Japón, y se distingue por su capacidad para adaptar la enseñanza a las necesidades específicas de cada alumno, promoviendo un aprendizaje más efectivo y un desarrollo integral. Este enfoque, lejos de ser una práctica ideológica o religiosa, se basa en reconocidos estudios que demuestran diferencias en el desarrollo neurobiológico entre niños y niñas, influyendo en sus estilos de aprendizaje.
Alfonso Die, director del colegio Juan Pablo II de Parla, aclara: «No se trata de separar, sino de personalizar el aprendizaje». En el colegio, niños y niñas estudian en grupos diferenciados en cursos específicos, mientras que la convivencia escolar se mantiene mixta, compartiendo espacios comunes como el patio y el comedor.
El sistema dual se implementa en primaria y secundaria, donde la evidencia pedagógica apunta a mayores beneficios. Sus pilares incluyen clases diferenciadas que optimizan la enseñanza según los estilos de aprendizaje, una convivencia compartida que promueve la igualdad de oportunidades, y un enfoque pedagógico orientado al máximo rendimiento y bienestar.
Desde su implementación, el sistema dual ha mostrado mejoras significativas en diversas áreas: mayor concentración, participación equilibrada, mejores resultados académicos, y un aumento en la autoestima y bienestar de los estudiantes.
A nivel mundial, países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Australia, Nueva Zelanda y Japón también están adoptando la enseñanza diferenciada en escuelas públicas, reforzando que esta metodología no está ligada a tradiciones desfasadas, sino a la búsqueda de métodos educativos eficaces.
«El sistema dual es fundamental para preparar a nuestros alumnos para el éxito académico y la vida», concluye Die, reafirmando el compromiso del colegio Juan Pablo II de Parla con la innovación educativa. Aquí, el objetivo es formar no solo excelentes estudiantes, sino individuos íntegros y preparados para los desafíos del siglo XXI.