En el siempre complejo mundo de las finanzas personales, el conocimiento es poder. La toma de decisiones informadas puede marcar la diferencia entre una economía doméstica saludable y una que enfrenta dificultades. Con el objetivo de facilitar estas decisiones, SegurChollo ha lanzado una innovadora herramienta, totalmente gratuita, diseñada para calcular el impacto económico de trasladar el seguro de vida fuera del banco y optar por una alternativa externa.
En muchos casos, la desvinculación del seguro de vida del banco no incide notablemente en la estructura de la hipoteca. No obstante, algunas entidades bancarias ofrecen bonificaciones en las tasas de interés de los préstamos hipotecarios si el cliente mantiene ciertos productos adicionales, como seguros de vida. Este ajuste puede resultar en un moderado aumento de la cuota mensual, aunque frecuentemente el gasto adicional es inferior al ahorro que proporciona contratar el seguro externamente.
Esencialmente, los seguros de vida adquiridos fuera de los bancos mantienen las mismas coberturas que aquellos contratados dentro, incluyendo protección ante fallecimiento o invalidez total y permanente. Estudios comparativos sugieren que estos seguros externos pueden presentar un costo hasta un 80% inferior. Casos analizados por SegurChollo demuestran que, en ciertas circunstancias, las pólizas ofrecidas por los bancos pueden ser hasta cuatro veces más caras.
Los bancos suelen argüir que los precios elevados de sus seguros se compensan con «bonificaciones» hipotecarias. Sin embargo, desde la perspectiva de SegurChollo, estas bonificaciones ocultan una forma de penalización, ya que los costos de productos asociados están inflados, provocando que los clientes paguen más que lo ahorrado en la hipoteca.
La calculadora de SegurChollo funciona con información sencilla extraída de las escrituras hipotecarias: inicio del préstamo, plazo, monto, tipos de interés, y posibles penalizaciones al cancelar el seguro de vida. Con estos datos, la herramienta produce estimaciones sobre las variaciones en la cuota mensual del préstamo y el ahorro final que conllevaría el cambio.
Ejemplos prácticos muestran ahorros significativos. Una pareja joven que pagaba más de 300 euros por sus seguros de vida logró reducir su gasto anual a 110 euros, ahorrando más de 250 euros al año, a pesar de un aumento mensual de solo 3 euros en su hipoteca. Asimismo, usuarios mayores de 50 años observan los mayores beneficios financieros. Un caso específico revela un ahorro anual de casi 500 euros en seguros, por un modesto incremento de 10 euros mensuales en su hipoteca.
En conclusión, la herramienta proporcionada por SegurChollo permite evaluar de manera efectiva y clara el impacto económico de mover un seguro de vida fuera del ámbito bancario. Aun cuando la cuota hipotecaria incremente ligeramente, el balance final a menudo favorece económicamente a los usuarios. Para aquellos interesados en acceder a esta calculadora, la plataforma de SegurChollo ofrece acceso libre desde su página web.