La Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA) ha sido recientemente galardonada con el premio al ‘Mentor o institución’ durante la cuarta edición de los prestigiosos Premios de la Escuela de Emprendimiento de la Universidad de Alcalá (UAH). La ceremonia, que se llevó a cabo en la histórica Capilla de San Ildefonso, en Alcalá de Henares, realzó la simbiosis entre FECOMA y la universidad, destacando el valor de la colaboración mutua en la promoción de una cultura emprendedora.
La velada estuvo encabezada por Soraya Arnelas, quien guiaba a los asistentes a través de una noche cargada de emoción. Personalidades ilustres de la comunidad universitaria adornaron el evento; entre ellos, se contaban Fernando Javier Crescente, director de la Escuela de Emprendimiento, y Eva Senra, vicerrectora de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad. El acto concluyó con las palabras inspiradoras del rector de la UAH, José Vicente Saz, quien reafirmó la relevancia del emprendimiento como catalizador del cambio social y económico.
FECOMA ha desempeñado un papel fundamental en la promoción del emprendimiento dentro del ámbito universitario, colaborando en una variedad de iniciativas con la UAH. Desde talleres formativos sobre Economía Social hasta participar activamente en hackathones y respaldar proyectos innovadores centrados en sostenibilidad e inclusión, la federación ha dejado una huella significativa en el ecosistema emprendedor universitario. Al recibir el premio, Carlos Jiménez, presidente de FECOMA, resaltó el impacto del emprendimiento como una «fábrica de sueños». En su intervención, subrayó el éxito de cooperativas emblemáticas como UNIDE y GSD, que emergieron de ideas incipientes para transformarse en referentes del sector.
«Sin conocimiento, no somos nada. Europa es la cuna de la civilización y sus universidades son la mejor prueba de ello», enfatizó Jiménez, destacando también la labor de ASALMA, que en 2024 facilitó la creación de 100 empresas en la Comunidad de Madrid a través de la fórmula de sociedad laboral.
Este reconocimiento a FECOMA no solo reafirma su papel en el impulso al emprendimiento, sino que también afianza su compromiso con el entorno académico. Su labor es un recordatorio de que es posible y necesario emprender de manera solidaria, sostenible e inclusiva. El galardón se convierte en un estímulo para que más jóvenes apuesten por este modelo de emprendimiento innovador y responsable que alinea los objetivos empresariales con el bienestar social y ambiental.