Un ambicioso proyecto ha arrancado en el municipio de Galapagar, con el objetivo de convertir la localidad en un espacio «Autism Friendly», garantizando así la accesibilidad y la inclusión de las personas dentro del espectro autista.
Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Inclusión de Galapagar y la organización internacional Autism Friendly Club, pretende mejorar significativamente la calidad de vida de las personas autistas resididiendo o visitando la localidad. La meta primordial será mejorar la accesibilidad mediante una señalización adecuada de los espacios públicos, la capacitación del personal municipal y las compañías locales, así como establecer protocolos concretos para cada localidad.
Consecuentemente, durante los próximos meses se llevará a cabo una «auditoría» del municipio para determinar dónde se encuentran las barreras existentes y establecer las prioridades de acción. El cambio más notable será la introducción de un sistema de pictogramas que se instalarán en los puntos municipales. Estos serán probados por personas autistas para garantizar su efectividad y adecuada funcionalidad.
Es fundamental destacar que los empleados municipales y los profesionales de las empresas del municipio recibirán un total de 15 sesiones de formación, de dos horas cada una. Estas sesiones buscarán no solo capacitar a los participantes sobre las habilidades, capacidades y actitudes de las personas en el espectro del autismo, sino también sensibilizar a los trabajadores acerca de la importancia de la inclusión social.
El concejal de Inclusión, José María Escudero, aseveró que cada medida adoptada buscabuscando «lograr un municipio más amigable para las personas con discapacidad, apostando por la igualdad de oportunidades y buscando iniciativas que contribuyan a hacer más fácil y cómodo su día a día».
Por otra parte, en Galapagar ya se han implementado más de 30 medidas favoreciendo la inclusión desde que se creó la Concejalía de la Inclusión. Entre las iniciativas se incluye la inauguración del primer aula EBO para niños con discapacidad en el colegio San Gregorio, la creación del primer equipo de fútbol 8 de la Sierra Noroeste formado por deportistas con discapacidad intelectual, la interpretación en Lengua de Signos de los cuentacuentos de la Biblioteca Municipal y la terapia con perros en aulas TEA.
Finalmente, el Concejal Escudero invitó a todos los vecinos, comercios y negocios locales a sumarse al proyecto “Autism Friendly” y contribuir a hacer de Galapagar un espacio cada vez más inclusivo. El público en general también es bienvenido a compartir sus sugerencias y opiniones a través del correo electrónico: [email protected].
vía: Ayuntamiento de Galapagar.