Galapagar celebra con entusiasmo la primera edición de los Premios San Isidro, con gran acogida vecinal y emoción desbordante.

En un salón de plenos abarrotado, el Ayuntamiento de Galapagar celebró el pasado 15 de mayo la primera edición de los Premios San Isidro, un evento institucional dedicado a honrar a seis vecinos que han dejado una huella indeleble en el municipio. Durante la emotiva ceremonia, la alcaldesa Carla Greciano expresó que estos premios surgen del profundo agradecimiento hacia aquellos que han contribuido al desarrollo económico, social y cultural de la comunidad.

La regidora enfatizó la importancia de reconocer a los galardonados, resaltando el orgullo que siente el municipio por su trayectoria. “Es un deber de gratitud con los que, de forma desinteresada, han dado tanto a Galapagar”, subrayó.

Galardonados: ejemplos de dedicación y legado

Entre los premiados se encontraban figuras destacadas, y el evento fue la oportunidad perfecta para recordar sus contribuciones:

  • Don Ángel Suárez Mingo (a título póstumo), quien fue párroco de Galapagar y Fundador del Club Deportivo Galapagar. Su legado perdura en varias generaciones, siendo un faro de guía y compromiso social.

  • Don Eladio Greciano Regodón “Yayo” (a título póstumo), implicado en la vida social del municipio como juez de paz y miembro del Club Deportivo Galapagar. Su legado de convivencia y espíritu comunitario fue reconocido por más de 120 firmas en su favor.

  • Don Adolfo Martín Escudero, ganadero de renombre nacional, cuyos esfuerzos han proyectado el nombre de Galapagar en el ámbito ganadero.

  • Don Antonio Escohotado Espinosa (a título póstumo), filósofo y ensayista de prestigio internacional, que dejó una marca profunda con su obra y pensamiento crítico durante su residencia en el municipio.

  • Don Carlos Enrique Parera Simonet, médico neurorradiólogo cuyo compromiso con la salud de los vecinos ha sido ejemplar.

  • Don Fernando Riaño, director de Relaciones Institucionales del Grupo Social ONCE, destacado atleta y defensor de los derechos de las personas con discapacidad.

Un acto con vocación de permanencia

La ceremonia, celebrada en el marco de las festividades en honor a San Isidro, busca consolidarse como una tradición anual. La alcaldesa explicó que el objetivo es hacer que aquellos que destacan en la comunidad nunca caigan en el olvido y crear un evento digno que perdure en el tiempo.

“Gracias a los seis galardonados por formar parte de Galapagar y por hacer que todos nos sintamos orgullosos de pertenecer al mismo lugar que ustedes”, concluyó.

Este homenaje colectivo es un símbolo del agradecimiento del pueblo hacia quienes han contribuido a fomentar un sentido de pertenencia y orgullo en Galapagar, marcando el inicio de una hermosa tradición que se esperan se repita cada año.

vía: Ayuntamiento de Galapagar.

Scroll al inicio