El Ayuntamiento de Galapagar se prepara para la temporada navideña inaugurando su nuevo espectáculo de videomapping, que se distingue por presentar los christmas creados por los estudiantes locales. Este evento, que refleja la creatividad de los jóvenes del municipio, marca el inicio de las celebraciones festivas en la región.
Simultáneamente, el municipio de Galapagar ha anunciado un extenso programa de actividades en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre. Bajo el lema “Te creo. Te veo. Te cuido.”, el Ayuntamiento resalta su compromiso con la prevención y sensibilización sobre la violencia de género, además de brindar apoyo a las víctimas.
La programación inició el 18 de noviembre con «Murales que hablan – 25N», una actividad colectiva realizada en el Centro La Posada. El 20 de noviembre, la Biblioteca Ricardo León ofreció un cuentacuentos para niños, y el 21 de noviembre, tuvo lugar un torneo de Ground Golf en el Polideportivo Municipal Marcelo Escudero, seguido de la proyección del documental «El peso de la ausencia» en la misma biblioteca.
El 22 de noviembre, la asociación Tercera Edad “La Posada” llevó a cabo una tirada mixta de chito en el Parque del Toril. El programa siguió el 24 de noviembre con un cinefórum para jóvenes en La Posada.
El 25 de noviembre, jornada central de las actividades, comenzó en la Biblioteca Ricardo León con “Tranquilas: historias para ir solas por la noche”. Más tarde, el Acto Institucional del 25N se llevó a cabo en la Plaza Adolfo Suárez, e incluyó la Lectura del manifiesto municipal y un homenaje a las víctimas de violencia de género. La jornada concluyó con talleres y una merienda en la Casa del Mayor, organizada por la asociación Tercera Edad “La Posada”.
Con estas iniciativas, Galapagar busca sensibilizar a su comunidad y fomentar un entorno de paz y convivencia en la localidad, reafirmando su dedicación tanto a la celebración festiva como a la educación y sensibilización social.
vía: Ayuntamiento de Galapagar.



