Galapagar se engalana un año más para celebrar su tradicional Romería con música, bailes y actividades para toda la familia

Galapagar se engalana un año más para celebrar su tradicional Romería en honor a Nuestra Señora de los Desamparados, una de las festividades más queridas por los vecinos del municipio. Organizada por la Cofradía de Romeros, en colaboración con el Ayuntamiento, la celebración central tendrá lugar el domingo 11 de mayo, aunque las actividades se extienden desde el 3 hasta el 24 de mayo, combinando actos religiosos, culturales y festivos para todas las edades.

Los actos comenzarán el sábado 3 de mayo con un encuentro de oración en la Parroquia. Al día siguiente, domingo 4, se realizará el tradicional traslado de la Virgen desde la Ermita del Cerrillo en El Guijo hasta la Parroquia, a partir de las 8:00 horas. A las 9:55 horas dará comienzo el Septenario en honor a la Virgen, que culminará el sábado 10 de mayo, víspera de la Romería, con una intensa jornada de actividades: Rosario de la Aurora por la mañana, fin del Septenario y Misa Castellana a las 18:30 horas, cantada por la Rondalla San Isidro Labrador, seguida del pregón a cargo de Isabel Martín De La Cruz, la bendición de medallas, imposición a nuevos romeros y la entrega de premios del certamen de dibujo infantil “Virgen de los Desamparados”.

El domingo 11 de mayo, día grande de la Romería, la Virgen saldrá en procesión desde la Parroquia a las 10:45 horas, entre jotas y dulzaineros. A las 12:45 horas llegará a la Ermita, donde se celebrará una ofrenda floral y, a las 13:00 horas, la Misa Solemne, tras la cual se entregará el tradicional cordero a la Cofradía.

La jornada continuará con un concurso de tortillas a las 14:30 horas, juegos populares organizados por la peña “La Casina” desde las 16:30 horas, y concursos de tartas y petanca a partir de las 17:30 horas. La música y la tradición seguirán presentes con la actuación de la Agrupación Folklórica San Bartolomé y San Isidro Labrador, que precederá a la rifa de dos cestas de embutidos y el Canto de la Salve con el que, a las 20:00 horas, se pondrá el broche final a la Romería.

Para facilitar el acceso, el Ayuntamiento dispondrá de autobuses gratuitos con salidas desde la plaza del Ayuntamiento a las 12:00 y 18:30 horas, y regresos desde la Ermita a las 15:00 y 20:30 horas.

Las celebraciones continuarán el 15 de mayo con la procesión del Santo y la bendición de los campos, que culminará con una carrera de cintas a caballo en la pradera. Finalmente, el sábado 24 de mayo, a las 18:00 horas, la plaza de la Constitución acogerá el Encuentro Folklórico Castellano, con la participación de los Coros y Danzas de Casta Soplona de Cadalso de los Vidrios y la Agrupación Folklórica San Bartolomé y San Isidro Labrador.

El programa completo de la Romería ya se encuentra disponible tanto en dependencias municipales como en formato digital para su consulta online. Con esta festividad, Galapagar honra una vez más sus tradiciones, su fe y el sentimiento de comunidad que une a sus vecinos generación tras generación.

Scroll al inicio