Galapagar se Une al Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

El Ayuntamiento de Galapagar en España ha organizado varias actividades para homenajear a las víctimas de violencia de género, alineándose con las conmemoraciones globales del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, que se realizarán el próximo 25 de noviembre.

Este año, el enfoque de las actividades estará en torno a la literatura. La alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, comenzará las conmemoraciones con un acto institucional a las 12:00 horas en la plaza del presidente Adolfo Suárez, donde realizará la lectura del manifiesto en homenaje a las víctimas de violencia de género.

Antes de la lectura del manifiesto, se celebrará un corto foro a las 10:00 horas en el edificio La Posada, donde se presentará la campaña “48 frases que escuchan mujeres y hombres”. La Biblioteca Ricardo León dará seguimiento a las conmemoraciones con una lectura continuada de la obra de Emilia Pardo Bazán, “El Encaje Roto”, a las 13:00 horas.

Posteriormente, por la tarde, la plaza de la Constitución será sede de un mural interactivo de 17:00 a 18:00 horas. Esta actividad participativa permitirá que los asistentes compartan y plasmen sus reflexiones sobre la violencia de género en el mural “Te Creo, Te Cuido”.

Para concluir las conmemoraciones, se entregarán los premios del X Concurso de Microrrelato “100 palabras para las supervivientes de la Violencia de Género” en la Biblioteca Ricardo León a las 18:00 horas.

La participación en estas actividades está abierta al público. No se requiere inscripción previa, aunque se deberá respetar el aforo permitido en cada una de las ubicaciones.

Con la serie de eventos planificados, el Ayuntamiento de Galapagar manifiesta su compromiso en la lucha contra la violencia de género, y se une al esfuerzo internacional para erradicar este flagelo.

vía: Ayuntamiento de Galapagar.

Scroll al inicio