La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) ha recibido un impulso significativo gracias al apoyo del Ministerio de Industria, sumándose así al ya otorgado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Este respaldo llega en un momento crucial, consolidando la posición del II Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar previsto para noviembre en Madrid. Este evento, bajo la organización de ASEFAVE, aspira a solidificarse como un punto de encuentro de referencia para los sectores de la arquitectura y la construcción, anticipando la asistencia de 600 profesionales, cifra que dobla la participación de su primera edición.
La preparación del congreso está avanzando con firmeza y se encuentra en la delicada fase final de selección de ponencias. La inauguración contará con una destacada intervención por parte de Jorge Jimeno, jefe de área de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, quien ofrecerá la ponencia magistral, subrayando la importancia institucional del evento.
Un notable incremento del 20% en las propuestas de ponencias recibidas para esta edición, alcanzando un total de 60, es testimonio del creciente interés del sector. Este aumento refleja la necesidad de discutir temas apremiantes como la eficiencia energética, la innovación y la digitalización. Este año, el congreso se organizará en las instalaciones del Riyadh Air Metropolitano de Madrid y se dividirá en cuatro bloques temáticos: ambiental y reto climático, nueva reglamentación, formación, y tendencias e innovación. Estos pilares abordarán asuntos críticos como la economía circular, sostenibilidad, eficiencia energética en edificaciones, inteligencia artificial y ciberseguridad.
ASEFAVE expresa su compromiso en avanzar los intereses del sector, enfatizando la relevancia de incentivos como las desgravaciones fiscales para la eficiencia energética, la ejecución completa de los planes de ayudas y la reducción de la burocracia que afecta a las empresas. Además, el congreso servirá como plataforma para fortalecer su enfoque hacia la digitalización y la innovación, aspectos fundamentales para mejorar la eficiencia energética y la seguridad en fachadas y ventanas.
Desde su fundación en julio de 1977, ASEFAVE ha sido un pilar fundamental para los fabricantes de ventanas, fachadas y sistemas de protección solar en España. Bajo la dirección de una junta presidida por Miguel Robles, junto con vicepresidentes como Carlos Subías y Pablo Rodríguez, y 12 vocales, la asociación continúa siendo una voz autorizada en el sector, promoviendo la coordinación de las reivindicaciones e intereses de las empresas en el ámbito de la construcción y la arquitectura en el país.