La gastronomía peruana ha trascendido de ser una simple revelación culinaria a convertirse en un pilar sólido, admirado y solicitado a nivel mundial. En España, esta cocina ha encontrado terreno fértil gracias a establecimientos como Inti de Oro, que, bajo la dirección de León Carrillo desde hace más de 30 años, ha cautivado incluso a personajes de la realeza española como el Rey Felipe VI y la Reina Letizia. En Madrid, la apertura de La Mar, dirigido por el renombrado chef Gastón Acurio, destaca aún más la expansión peruana en la ciudad. La proliferación gastronómica es evidente: restaurantes peruanos florecen en toda España, desde pequeños pueblos hasta los barrios más exclusivos de las grandes urbes.
El ceviche ha sido uno de los puntales de este fenómeno, tras conquistar el mundo con su frescura y sabor distintivo. Lejos de ser un plato sencillo, su preparación requiere de una técnica depurada que ha hecho posible su adaptación en menús de alta cocina contemporánea. Ingredientes emblemáticos del Perú como el ají amarillo, el maíz morado, la quinua y el rocoto superan la etiqueta de «exóticos» para convertirse en actores principales en las cocinas de chefs destacados de España, que los entretejen en sus creaciones para ofrecer experiencias culinarias únicas.
En Perú, la comida se vive en comunión, con platos para compartir y sabores intensos que se saborean en prolongadas sobremesas, una práctica que resuena con la cultura española. Platillos como la jalea mixta, la causa limeña o los anticuchos no solo ofrecen sabores extraordinarios, sino que crean recuerdos imborrables. La oferta peruana se adapta a varios formatos, desde locales relajados hasta sofisticados restaurantes, y su presencia en metrópolis como Madrid y Barcelona ya es habitual, extendiéndose a otras regiones y barrios en auge.
Lo que en el pasado era considerado una rareza se ha integrado con naturalidad al paisaje gastronómico global. La cocina peruana ocupa hoy un lugar destacado en los prestigiosos rankings internacionales, cimentándose como sinónimo de calidad, creatividad y experiencia gastronómica. Su apuesta por ingredientes frescos, técnicas tradicionales y un compromiso con la sostenibilidad y autenticidad la colocan en perfecta sintonía con las tendencias culinarias actuales.
Este marco de éxito contextualiza la celebración de Inti de Oro por sus más de tres décadas como pionero de la cocina peruana en España. El restaurante ofrece un menú especial titulado «34 años», disponible desde el 24 de abril a un costo de 34 euros, que presenta una selección cuidadosa de platos emblemáticos del establecimiento, como el ceviche de los 80, lomo de antaño, ají de gallina, anticuchos, papa rellena y la creativa por la kausa.
Desde su inauguración en 1994, Inti de Oro ha defendido la autenticidad culinaria utilizando siempre ingredientes frescos y métodos tradicionales. Su nombre, que significa «Sol de Oro» en quechua, rinde homenaje a las raíces culturales peruanas y ofrece una combinación de tradición e innovación culinaria. La decoración del restaurante, adornada con murales de paisajes andinos y detalles artesanales, transporta a los comensales al corazón de Perú, haciendo de cada visita una experiencia sensorial completa.
En suma, la gastronomía peruana no solo ha conquistado gustos alrededor del mundo, sino que ha logrado integrarse y enriquecer la escena culinaria española, consolidándose como un referente de sabor, historia y valores en una constante y enriquecedora evolución.