La Inteligencia Artificial (IA) continúa revolucionando sectores clave como el legal y de recursos humanos, un hecho que quedó patente en los recientes eventos de Madrid: HR Expo 2024 y Accountex España 2024. En estas ferias, Lefebvre, compañía líder en software y contenido jurídico, destacó el impacto de su herramienta jurídica GenIA-L, basada en IA generativa, que ya está dejando huella en empresas como LaLiga y Roche Farma.
En la HR Expo 2024, que reúne a profesionales de recursos humanos en España, Lefebvre organizó una mesa redonda titulada «Impacto de la inteligencia Artificial en el futuro de las Relaciones Laborales: Retos y Oportunidades». Mónica Lurguie, directora del departamento de Personas de Lefebvre, subrayó el potencial de GenIA-L para transformar la gestión de las relaciones laborales, al facilitar la interpretación y aplicación de normativas mediante tecnología avanzada. Según Lurguie, el éxito reside en la capacidad de estas herramientas para proporcionar respuestas rápidas y precisas, mejorando así los procesos empresariales de manera continua.
Por su parte, Carlota Rodríguez, People Relations Partner en Roche Farma para España y Portugal, expresó cómo estas innovaciones tecnológicas permiten a los profesionales del sector aumentar su eficiencia y mejorar la calidad de sus respuestas. Carolina Siscar, responsable de Relaciones Laborales y Movilidad Internacional de LaLiga, resaltó la importancia de ofrecer respuestas legales inmediatas, confirmando la relevancia de la IA en numerosos aspectos del ámbito laboral.
En Accountex España 2024, Lefebvre presentó Docs+, un nuevo módulo de su herramienta GenIA-L. Esta extensión promete una interacción más detallada con documentos legales, mejorando su análisis y gestión para usuarios. Docs+ no solo permite la revisión de textos jurídicos, sino también la elaboración de nuevos documentos, ofreciendo sugerencias basadas en Mementos, Formularios y la normativa de Lefebvre. Con esta innovación, se espera optimizar los procesos internos de despachos profesionales, asesorías y empresas, mejorando su entorno laboral y regulatorio.
Estas iniciativas de Lefebvre no solo representan un avance significativo en la aplicación de la IA en el sector legal, sino que también fomentan una transformación digital en recursos humanos, orientada hacia un futuro laboral más eficiente y adaptable a las necesidades cambiantes de las organizaciones.