Los SAI/UPS: Protectores de la Energía Continua

Los SAI/UPS, guardaespaldas del suministro eléctrico

En un mundo cada vez más dependiente de la tecnología, los cortes de energía y las fluctuaciones eléctricas son desafíos constantes para infraestructuras críticas y dispositivos cotidianos. Ante este panorama, los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI), conocidos también como UPS (Uninterruptible Power Supply), se posicionan como una solución esencial para garantizar la continuidad de suministro eléctrico en situaciones delicadas. Empresas como Salicru, con más de seis décadas en el sector, fabrican estos dispositivos, esenciales desde un ordenador personal hasta grandes instalaciones como aeropuertos y hospitales, e incluso el Spotify Camp Nou del FC Barcelona.

Los SAI actúan como un cortafuegos entre el suministro eléctrico y los equipos conectados, transformando la corriente continua de sus baterías en corriente alterna similar a la comercial. Esto asegura que, ante un corte o una sobretensión, los dispositivos sigan operativos sin interrupciones. Según Ramon Falguera, director de ventas corporativas de Salicru, «un SAI es el primer elemento de seguridad para los dispositivos conectados, proporcionando alimentación segura, ininterrumpida y de calidad durante un corte de energía». Así, estos sistemas también corrigen las fluctuaciones que perturban la red eléctrica.

Aunque muchas instalaciones cuentan con generadores de respaldo, estos no son suficientes por sí solos. «Un generador sin un SAI no evita la interrupción», explica Falguera. Los SAI no solo mantienen la alimentación hasta que se active el generador, sino que también lo encienden automáticamente cuando las baterías detectan un nivel bajo. La autonomía del SAI depende de factores como la potencia del dispositivo, el tipo y número de baterías, y la cantidad de equipos conectados. En proyectos de gran envergadura, como estructuras ferroviarias, han logrado autonomías de hasta ocho horas.

Las perturbaciones eléctricas, consideradas como enemigas de los sistemas tecnológicos, son eventos que afectan la calidad de la energía. Fluctuaciones de voltaje pueden dañar equipos conectados a la red directamente. En un mundo donde la dependencia en sistemas electrónicos es cada vez mayor, los SAI son imprescindibles para proteger tanto grandes infraestructuras como pequeños comercios y hogares. Además de evitar cortes, mejoran la calidad de la tensión y prolongan la vida útil de los dispositivos conectados.

En resumen, los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida no solo garantizan operatividad continua en situaciones críticas sino que también protegen los equipos contra perturbaciones eléctricas, consolidándose como pilares fundamentales en la era digital.

Scroll al inicio