El melasma, especialmente cuando se presenta en la zona del labio superior, representa una inquietud estética cada vez más común entre muchas personas. Afortunadamente, es posible mitigar sus efectos con la utilización adecuada de productos cosméticos especializados y ciertos cuidados preventivos. Dirigentes en el mundo de la dermocosmética, como Estefanía Nieto de Medik8 y Raquel González de Perricone MD, han subrayado la importancia de recurrir a productos específicos y de alta calidad para abordar este problema.
La aparición del melasma en esta área se debe principalmente a factores hormonales y ambientales. Raquel González explica que las mujeres son particularmente vulnerables debido a los estrógenos, sobre todo durante el embarazo o al usar anticonceptivos. Además, la exposición al sol es un desencadenante crucial que puede potenciar la hiperpigmentación, no solo durante el verano sino a lo largo del año.
En términos de prevención, experts como Mireia Fernández de Boutijour abogan por evitar al máximo la exposición solar sin la protección adecuada. Recomienda el uso inapelable de protectores solares con un alto factor SPF y la re-aplicación constante como medidas básicas de protección. Asimismo, sugiere incorporar antioxidantes como la vitamina C en la rutina diaria para ayudar a prevenir la aparición de manchas.
Durante el embarazo, se debe ser cauto con ciertos ingredientes, como los ácidos exfoliantes y retinoides, debido a la falta de investigaciones concluyentes sobre sus posibles efectos en un feto en desarrollo. Ana Yuste de Purenichelab.com advierte sobre la necesidad de tener precauciones al emplear estos componentes.
Para quienes no están bajo restricciones por embarazo, los retinoides y ciertos ácidos exfoliantes como el glicólico y láctico se presentan como opciones efectivas. Marta Agustí, de Omorovicza, destaca cómo estos ácidos impulsan la renovación celular, ayudando a disminuir las manchas y aportar un tono más uniforme a la piel.
En busca de opciones menos abrasivas, los antioxidantes como la vitamina C y el oxyresveratrol, un derivado de la morera, ofrecen soluciones igualmente efectivas y seguras. Este último actúa inhibiendo la producción de melanina, sirviendo como un potente agente despigmentante.
Entre los productos recomendados para tratar el melasma se encuentran el Brightening Sprouts Ecstasy de Byoode, el Photo-Brightening Moisturizer de Perricone MD y el Copper PCA Peptides de Medik8. Estos cosméticos, enriquecidos con ingredientes activos, no solo iluminan la piel y unifican su tono, sino que también proporcionan una protección crucial contra la radiación solar, asegurando así un tratamiento efectivo para quienes buscan combatir el melasma.