Los galapagueños han demostrado su compromiso con el medio ambiente y han recibido premios a cambio. La Concejalía de Medio Ambiente ha hecho balance de las cifras de su programa piloto de reciclaje inteligente durante el último trimestre del pasado año. El resultado: 14.411 envases reciclados.
Instalados en 15 puntos de la localidad en el último trimestre del pasado año, estos sistemas de reciclaje han buscado incentivar a los vecinos a separar y reciclar sus residuos. La propuesta parece haber tenido una muy buena acogida, con 130 vecinos implicados y una media de 111 envases reciclados por usuario.
El reciclaje realizado ha permitido evitar la emisión de 638 kilos de CO2. De todos los envases reciclados, los galapagueños han reciclado más briks (42%), seguido de plásticos (41%) y latas (17%).
Este programa de reciclaje forma parte de la iniciativa Govtechlab Madrid y ha contado con la tecnología Recysmart para promover la separación de residuos. Los participantes han tenido la oportunidad de recibir recompensas por su esfuerzo, entre las que se incluyen bonos para la piscina, un curso de inglés intensivo, alquiler de pistas o matrículas en actividades culturales.
Paloma Lorenzo, la concejal de Medio Ambiente, ha afirmado que, aunque queda mucho por hacer para fomentar la concienciación ambiental, esfuerzos como estos demuestran que el reciclaje es posible y vale la pena. Además, Lorenzo ha anunciado que seguirán trabajando en nuevas campañas y proyectos que promuevan la cultura del reciclaje en la localidad.
Este esfuerzo por parte de Galapagar es un claro ejemplo de cómo las iniciativas de reciclaje inteligente pueden incentivar a los ciudadanos a cuidar de su entorno.
vía: Ayuntamiento de Galapagar.