Un nuevo Plan de Mejora y Ampliación de las Zonas de Prioridad Peatonal y de Reordenación de la Circulación se pondrá en marcha el próximo 3 de marzo en Galapagar, anunció el ayuntamiento de la localidad. Esta iniciativa pretende mejorar la movilidad y dinamizar el comercio local, proporcionando una ciudad más cómoda y accesible para los habitantes y visitantes.
El plan generará una peatonalización parcial los fines de semana y modificará el sentido de circulación de algunas calles, lo que afectará levemente al recorrido de la línea 634 de autobús. La operación responderá al eslogan «Galapagar a un paso», invitando a una movilidad sostenible y a una dinamización del comercio local.
La creación y ampliación de Zonas de Prioridad Peatonal (ZPP), los cambios en ciertos sentidos de la circulación y la reapertura de algunas calles al tráfico rodado serán algunas de las medidas adoptadas para optimizar el tránsito y disminuir confusiones y recorridos innecesarios, que en el pasado habían aumentado las emisiones de contaminantes.
Sobresale la creación de una Zona de Prioridad Peatonal temporal, que impactará el entorno de la Plaza de la Iglesia y la calle Guadarrama. Las restricciones a la circulación de vehículos aplicarán desde la tarde del sábado hasta la mañana del lunes, aunque habrá excepciones para vehículos de emergencias, residentes con garaje y vehículos autorizados para servicios religiosos en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción.
El plan también contempla cambios de dirección en las calles del Calvario, Monte Agreste, calle Henares y la calle Tenería. Por otro lado, se reabrirán al tráfico rodado las calles Juan Fraile, la Plaza del Torero José Tomás y la Calle de San Gregorio.
La línea de autobús 634 se verá ligeramente afectada por el cambio de dirección de las calles y la peatonalización temporal de la calle Guadarrama desde el lunes 3 de marzo.
Según el concejal de Movilidad, Ángel Camacho, tales iniciativas permiten a Galapagar avanzar hacia una ciudad «más moderna y sostenible, en la que moverse sea más fácil y agradable, favoreciendo tanto a residentes como a visitantes y comercios locales».
vía: Ayuntamiento de Galapagar.