El Gobierno de Carla Greciano en Galapagar está en conversaciones con RENFE y ADIF para ejecutar mejoras urgentes en la estación de tren del municipio. El objetivo es atender las demandas locales que vienen registrándose tras años de abandono del complejo ferroviario.
Como parte de las acciones implementadas por el Ayuntamiento de Galapagar, se celebró una mesa redonda en la estación de tren de La Navata. Luis Miguel Lezcano, subdirector de estaciones de ADIF, asistió al encuentro, junto con el concejal del Grupo Mixto en la oposición, Javier España. Esta reunión se suma a la que se llevó a cabo el 26 de febrero con responsables de Renfe, con el propósito de establecer un plan común para mejorar la estación y atender las constantes peticiones de los vecinos.
Durante la visita, Lezcano reconoció que la estación se encuentra en el mismo estado de conservación desde su última visita hace varios años. Lezcano y el Ayuntamiento compartieron su preocupación por la falta de mantenimiento, subrayando la necesidad urgente de realizar arreglos, especialmente en la pasarela peatonal, que presenta un estado de degradación notable.
Entre las solicitudes destacan la reparación de las uniones estructurales y de los tubos de drenaje de la pasarela, el arreglo del pavimento y sus soportes, y la sustitución de las chapas de policarbonato del tejadillo. También se sugiere una mejora en el acceso peatonal a la estación para prevenir la acumulación de agua en los días de lluvia.
Se consideró además la posibilidad de establecer un convenio de colaboración entre Adif, Renfe y el Ayuntamiento de Galapagar para permitir la cesión y explotación de espacios comerciales dentro de la estación, como una cafetería o una tienda. Dichas instalaciones contribuirían a revitalizar la zona.
Lezcano informó que el proyecto para crear una segunda vía en La Navata sigue adelante, aunque su desarrollo será paulatino. También se detallaron futuras actuaciones en zonas como Las Minas, donde se planea cerrar las vías para eliminar los pasos peatonales no autorizados, en consonancia con lo estipulado en el Real Decreto 9/29, que exige la supresión de tales cruces y la mejora de la seguridad ferroviaria.
La reunión culminó con el compromiso mutuo de estudiar formas de cooperación entre Adif, Renfe y el Ayuntamiento, con el fin de avanzar en la ejecución de todas las propuestas de mejora tanto dentro como alrededor de la estación.
Desde la Concejalía de Transportes de Galapagar se continuará trabajando con dedicación para que esta colaboración institucional dé como resultado mejoras tangibles para los residentes de Galapagar.
vía: Ayuntamiento de Galapagar.