Han transcurrido 32 años desde que la icónica canción «La Macarena» vio la luz, y su influencia continúa resonando a través de generaciones, contribuyendo a difundir la imagen de España, Andalucía y Sevilla en todos los rincones del globo. Recientemente, el dúo sevillano Los del Río, compuesto por Antonio Romero y Rafael Ruiz, ha sido galardonado con el premio ‘Mejor Embajador de España’ por la Academia de la Diplomacia del Reino de España.
Este prestigioso reconocimiento fue entregado en una emotiva ceremonia en el renombrado Hotel Alfonso XIII de Sevilla, resaltando la repercusión internacional del tema que se ha convertido en un auténtico himno global. La Academia de la Diplomacia, encabezada por el presidente Santiago Velo de Antelo y el vicepresidente Juan Carlos Ruiz Verdejo, celebró a Los del Río por su contribución a la proyección internacional de la cultura española. Durante su discurso, los artistas manifestaron su agradecimiento y orgullo, subrayando que «nuestra ‘Macarena’ es la que pone el broche final a todos los conciertos y es impresionante cómo termina todo el mundo bailando y nosotros, felices».
La gala también premió al distinguido cardiólogo Manuel de la Peña Alonso-Araujo, otorgándole el título de ‘Embajador de la Salud y de la Vida’. El doctor De la Peña, reconocido por sus avances en el campo de la longevidad a nivel mundial y famoso por su obra Guía para vivir sanos 120 años, destacó la importancia de la música y el baile como parte del comportamiento de quienes alcanzan edades avanzadas, nombrando a «La Macarena» como un ejemplo de terapia musical.
Entre los asistentes al evento, se encontraban figuras influyentes del ámbito diplomático, incluida la presencia de Rafael Fernández Pita, presidente de la Junta de Embajadores de la Academia, quien ofreció un discurso memorable. Durante la ceremonia, se nombraron nuevos académicos y cónsules honorarios, fortaleciendo así la misión de la Academia en la promoción de las relaciones internacionales.
Para Los del Río, el momento se tornó aún más especial al compartirlo con su amigo, el doctor Manuel de la Peña, expresando su admiración por el trabajo del cardiólogo que, en sus palabras, «nos está abriendo la esperanza a vivir una vida más larga y saludable». Este tributo no solo celebra la destacada carrera del dúo musical, sino que también subraya el poder unificador de la música y su capacidad para irradiar cultura y alegría en el mundo entero.