El Dr. Manuel de la Peña Transforma la Salud con su Bestseller: ‘Guía para una Vida Saludable de 120 Años’

Belén Garmendiaz

La publicación de «Guía para vivir sanos 120 años» del doctor Manuel de la Peña ha revolucionado el campo de la longevidad y el bienestar. Este libro, de reconocimiento internacional, ha comenzado a influir notablemente en cómo las compañías aseguradoras más importantes, como Allianz, Mapfre y AXA, plantean sus políticas de seguros de vida. Estas empresas ajustan ahora sus tarifas basadas en una nueva expectativa de vida de hasta 120 años, marcando así un cambio paradigmático en el sector.

El doctor de la Peña ilustra el impacto de su obra con el ejemplo de su madre, quien goza de buena salud y una renta vitalicia de Allianz, a pesar de haber excedido la expectativa de vida estipulada por la aseguradora. En su libro, de la Peña resalta el aumento de la población centenaria, mencionando que más de 20.000 personas en España y 700.000 en el mundo han superado los 100 años, un dato que invita a replantear las dinámicas y desafíos que implica una vida longeva.

El autor subraya la importancia de factores clave para prolongar la vida, desde el mantenimiento de una actitud positiva y hábitos saludables hasta la adopción de innovaciones médicas. De la Peña destaca avances como la terapia celular y la terapia génica, que buscan extender la vida celular y ofrecer mejores herramientas para afrontar enfermedades. Asimismo, la obra presenta casos inspiradores de individuos supercentenarios que han superado obstáculos médicos a edades avanzadas.

Otro aspecto sobresaliente de la guía es su enfoque en la epigenética, promoviendo un estilo de vida que combina ejercicio diario, una dieta rica en proteínas vegetales y la adopción de prácticas como la meditación, el uso de la música, y la integración de postbióticos. Según de la Peña, estos hábitos son cruciales, ya que la genética solo influye en un 25% en la longevidad, mientras que el 75% restante depende directamente de los hábitos de vida.

Reconocido experto en cardiología y estudios sobre longevidad, el doctor Manuel de la Peña ha identificado las «Zonas Azules» en España, áreas donde la esperanza de vida es extraordinariamente alta. Así, aboga por un enfoque holístico de la salud que integra la inteligencia artificial para ralentizar el envejecimiento, sin descuidar la relación personal entre médico y paciente.

El libro será presentado oficialmente el próximo 4 de noviembre en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, evento que contará con la participación de la familia canaria Hernández Pérez, acreditada en el libro Guinness de los récords por su longevidad. Este lanzamiento, que estará abierto al público y congregará a autoridades locales, busca ser un punto de encuentro para la comunidad académica y cualquier interesado en el envejecimiento saludable. La guía de de la Peña se presenta así no solo como un recurso valioso para quienes aspiran a una vida prolongada y saludable, sino también como una propuesta de reflexión profunda sobre cómo entender la salud y la longevidad en el siglo XXI.

Scroll al inicio