IM365 Revela en Washington el Impacto de los Influencers en las Elecciones de EE.UU.

IM365 presentará en Washington el estudio de la importancia de los influencers en las elecciones en USA

El impacto de las redes sociales en el ámbito político está cobrando cada vez mayor relevancia, y el próximo evento organizado por Influencer Marketing 365 (IM365) en Washington promete arrojar luz sobre esta tendencia. A solo un día de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el prestigioso portal español presentará un estudio que promete cambiar la manera en que entendemos el papel de los influencers en la política.

El análisis, fruto de una colaboración con empresas destacadas del sector como Influencity, Kolsquare, SocialPubli y Online.mx, pretende desentrañar la influencia de los influencers y las redes sociales en la percepción de los candidatos presidenciales. Así, examina si esta percepción digital tiene una correlación directa con los resultados electorales. Al estudiar el papel central de los canales digitales en la conformación de la opinión pública, se busca entender cómo estas plataformas pueden influir en decisiones políticas de gran calado.

Oscar Cumí, CEO de IM365, sostiene que el marketing de influencers se ha convertido en una herramienta indispensable no solo para el ámbito comercial, sino también en la comunicación política. El alcance de los influencers trasciende el simple posicionamiento de marcas, posicionándolos como piezas clave para entender y probablemente predecir dinámicas electorales en contextos políticos significativos.

La elección de Washington como sede del evento destaca el compromiso de IM365 con la difusión de buenas prácticas en el sector. Además, apunta a consolidar su reputación como líder en la evaluación y aplicación del marketing de influencers a nivel global. Pero el alcance de IM365 no se limita a Estados Unidos; la empresa tiene planes ambiciosos para expandirse internacionalmente en 2025. Sus futuros eventos en países como España, México, Chile, Colombia, Perú, Argentina, Emiratos Árabes Unidos y China buscan no solo profesionalizar el sector, sino también explorar el papel transformador de los influencers en distintos contextos culturales y políticos.

En un mundo donde la línea entre lo digital y lo real se vuelve cada vez más borrosa, este estudio podría ser un punto de inflexión para entender cómo las redes sociales y los influencers pueden ser herramientas de cambio en la arena política. El evento de IM365 se perfila así como una cita ineludible para analistas políticos, profesionales del marketing y cualquier interesado en el papel emergente de las redes sociales en la sociedad actual.

Scroll al inicio