Mobile, Interactividad y CTV: Estrategias Esenciales para Captar Consumidores al Cierre del Año

Belén Garmendiaz

En la última etapa del año, las marcas se encuentran ante un reto crítico: aprovechar el auge del consumo digital que se ve intensificado por eventos como Black Friday y Cyber Monday. Este pico en la actividad comercial, que se extiende hasta las compras navideñas, se convierte en una valiosa ocasión para sectores como el de la moda y la belleza, que observan un significativo repunte en sus ventas anuales. En este marco, la inversión en publicidad digital experimenta un notable incremento, enfatizando la necesidad de perfeccionar las estrategias de marketing para optimizar las ventas.

De acuerdo con un informe de eMarketer, se espera que la inversión global en publicidad digital crezca un 13,2% en 2024, motivada por la tendencia creciente de compras online y el aumento en el tiempo de conexión de los consumidores. Frente a este contexto, la compañía EXTE ha ofrecido ciertas claves para maximizar las oportunidades de venta durante este periodo crítico.

El enfoque mobile-first se ha convertido en un imperativo. En España, el uso de dispositivos móviles para compras online ha superado la media global. Durante el tercer trimestre de 2024, las compras a través de móviles experimentaron un crecimiento del 8% a nivel nacional, según el Salesforce Shopping Index. Esto consolida a los móviles como el canal predilecto para los usuarios en la búsqueda de información, comparación de ofertas e interacción con marcas.

Por otro lado, apostar por formatos interactivos e inmersivos resulta fundamental. En un entorno digital saturado de contenido, los anuncios interactivos se destacan por su eficacia en captar la atención del consumidor y fomentar su involucramiento. Herramientas como los vídeos interactivos y las experiencias de realidad aumentada no solo intensifican el engagement, sino que también impulsan la compra al proporcionar experiencias valiosas e inmersivas. Plácido Balmaseda, Country Manager en Iberia de EXTE, subraya la eficacia de los vídeos interactivos en la mejora de las tasas de conversión gracias a su capacidad para ofrecer experiencias más adaptadas y envolventes para el usuario.

Además, explorar nuevos canales como la televisión conectada (CTV) se ha convertido en una opción destacada. Las campañas en CTV han experimentado un significativo aumento en la inversión del 68,2% durante los primeros seis meses de 2024, según datos de IAB. Este canal ofrece a las marcas una excelente oportunidad para conectar con los consumidores a través de formatos publicitarios menos intrusivos. Un notable 78% de los usuarios que consumen contenidos en CTV lo hacen en un modo de consumo activo, lo que incrementa las posibilidades de conversión.

Balmaseda enfatiza la importancia de que las marcas adopten estrategias digitales bien estructuradas, adecuadas a cada etapa del recorrido del consumidor. Cada punto de contacto es esencial para asegurar la conversión, y la interacción desempeña un papel crucial en la generación de engagement. Por tanto, es vital influir en el usuario de manera diferenciada y adaptada a cada momento, manteniendo siempre el foco en la interacción para maximizar las oportunidades de conversión.

Scroll al inicio