El gobierno municipal de Galapagar ha aprobado un presupuesto de 38 millones de euros para el próximo año, con un fuerte énfasis en impulsar importantes reformas en infraestructuras y servicios. Se trata del tercer presupuesto aprobado por el equipo del gobierno en sus 16 meses de mandato, el cual se debatirá este jueves en una sesión ordinaria del pleno.
El actual presupuesto representa un aumento del 4.8% respecto al del año 2024. Del total, el 80% se destinará a gastos corrientes, lo que equivale a un ahorro bruto de 3 millones de euros.
La alcaldesa Carla Greciano define este presupuesto como eficaz en términos de generación de ingresos, eficiente en la gestión de recursos municipales y alentador debido a las inversiones planificadas para resolver problemas de movilidad y ampliar servicios culturales y deportivos.
Entre las inversiones previstas, se espera dedicar recursos a la pavimentación de vías públicas, eliminar el uso de fibrocemento en la red de agua, y ajustar la acera de la carretera de Guadarrama. También se contemplan proyectos tales como la reforma integral del Centro Cultural La Pocilla, y la creación de un nuevo campo de fútbol en Parquelagos.
Además, se han solicitado 5 millones de euros para inversiones plurianuales, que se ejecutarán entre 2025 y 2026. Entre ellas, la adquisición de parcelas para mejorar la movilidad del casco urbano.
Un estimado de 3.2 millones de euros será asignado a través del Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid para el período 2022-2026. Los fondos se destinarán a la construcción del Centro de Servicios Sociales de Atención Primaria y a la renovación de la red de abastecimiento de agua en la Urbanización de Los Ranchos.
En el aspecto fiscal, Carla Greciano insiste en su compromiso de bajar los impuestos aún a pesar de las “trabas e impedimentos del gobierno de Pedro Sánchez». Entre las medidas propuestas, se incluye una rebaja del tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) al 0,52%, y la eliminación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana IVTNU “mortis causa”.
Otra suma significativa de este presupuesto son los 528.000 euros destinados a ayudas económicas y subvenciones, incluyendo becas educativas y subsidios a varios clubes deportivos.
En cuanto al gasto de personal, se prevé un incremento de casi el 10% en comparación con 2024, equivalente a 11 millones de euros. Este incremento se debe a que se han presupuestado todas las plazas vacantes para afrontar posibles bajas y horas extra, con el fin de optimizar el servicio de atención al ciudadano en Galapagar.
vía: Ayuntamiento de Galapagar.