Kaspersky Alerta Sobre Estafas Relacionadas con el Lanzamiento del MacBook Pro con Chip M4

Kaspersky descubre ofertas fraudulentas del nuevo MacBook Pro con chip M4

Expertos en seguridad de Kaspersky han puesto el foco en una nueva oleada de estafas cibernéticas vinculadas al anticipado lanzamiento de un supuesto MacBook Pro con el chip M4. Estas maniobras fraudulentas surgieron a raíz de una reseña de un influencer sobre el dispositivo, el cual aún no está disponible en el mercado, generando una expectación que fue rápidamente capitalizada por delincuentes digitales.

Los estafadores han emprendido la venta ficticia en preventa y han lanzado falsos programas de prueba para este modelo de portátil, todo con el fin de defraudar a quienes se muestran interesados y de capturar dinero y datos personales de las potenciales víctimas. Según datos proporcionados por Kaspersky, las estafas se están distribuyendo principalmente a través de correos electrónicos, que promueven una supuesta oferta especial para testear la novedosa versión del MacBook antes de su lanzamiento oficial previsto para noviembre. Los correos electrónicos contienen enlaces que dirigen a los usuarios a plataformas digitales que imitan portales de venta legítimos. Allí, el MacBook Pro es ofertado a un atractivo precio de 13 dólares, exigiendo a cambio la cumplimentación de un formulario en el que se solicita información personal sensible, incluidos detalles de contacto y tarjetas de crédito.

Las consecuencias de caer en estas trampas son múltiples: además de la pérdida económica, las víctimas ven cómo su información personal es expuesta a delincuentes que pueden comercializarla en foros oscuros de internet. Este escenario incrementa los riesgos de robo de identidad y otras violaciones graves de la privacidad. Otra variante del engaño se lleva a cabo mediante una página falsa de Apple. Los usuarios, después de completar una encuesta, son informados de que han ganado un MacBook, sin embargo, para recibirlo, se les exige proporcionar datos personales e ingresar un pago de envío, lo cual resulta ser un engaño que no otorga recompensa alguna.

Dmitry Galov, a cargo del Centro de Investigación en Rusia de Kaspersky, subrayó que el video del influencer ha incitado a los consumidores a una falsa creencia sobre la disponibilidad del producto, situación que ha facilitado la labor persuasiva de los estafadores. Galov alerta a los usuarios a verificar siempre las ofertas a través de fuentes confiables y a desconfiar de promociones que se presentan como demasiado ventajosas para ser reales.

Para prevenir estos fraudes, Kaspersky recomienda a los usuarios adquirir dispositivos Apple únicamente a través de canales oficiales o distribuidores autorizados y tener cautela ante cualquier enlace o correo electrónico desconocido. Verificar siempre la autenticidad de las URL y direcciones de correo electrónico, absteniéndose de compartir información personal innecesariamente, así como emplear soluciones de seguridad confiables, son medidas esenciales para evitar caer en estas estafas digitales.

Scroll al inicio