Madrid Potencia la Innovación con la Nueva Plataforma de Movilidad Inteligente, EcoTrafiX

Madrid apuesta por la innovación con la implantación de la plataforma de Smart Mobility, EcoTrafiX

Madrid ha decidido dar un firme paso hacia el futuro con la implementación de dos innovadoras plataformas tecnológicas, EcoTrafiX y Mobility Data Platform, con el objetivo de mejorar su gestión del tráfico. Estas soluciones, desarrolladas por la compañía austriaca Kapsch TrafficCom, ya controlan más de 3.000 intersecciones en la capital española, marcando un hito significativo en la apuesta por una movilidad urbana más sostenible y eficiente.

Estas plataformas tecnológicas, parte de un proyecto adjudicado a principios de 2024 por un valor de 5,6 millones de euros, no solo incluyen la instalación de hardware y el mantenimiento del centro de control de tráfico, sino también la sustitución del software integrado existente por uno de última generación. Este nuevo sistema promete una mayor flexibilidad y escalabilidad para enfrentar desafíos futuros de tráfico. La implementación de la primera versión está programada para octubre de 2025, y el contrato inicial tiene una duración de tres años, con la opción de ser extendido por dos años más.

Javier Aguirre, director general de Kapsch TrafficCom en España y Portugal, expresó su entusiasmo por este avance: “Con nuestra plataforma de movilidad EcoTrafiX, la ciudad no solo podrá satisfacer las necesidades actuales, sino también prepararse para los desafíos futuros. Estamos muy orgullosos de haber trabajado con Madrid durante 45 años para mejorar la movilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos”.

Además, Kapsch TrafficCom aportará su tecnología EcoTrafiX Signals para gestionar más de 1.000 intersecciones en el este de Madrid. Este sistema es especialmente innovador, ya que será el primero en Europa que utiliza EcoTrafiX como plataforma integrada para coordinar tecnologías de múltiples proveedores, subrayando un enfoque integral y colaborativo para la gestión del tráfico.

Este movimiento se suma a los esfuerzos continuos de Madrid por modernizar su infraestructura de movilidad, una iniciativa que ya ha visto progresos significativos con proyectos como la implementación de la primera línea de autobús de tránsito rápido y la ampliación de las zonas de bajas emisiones. Kapsch TrafficCom, con sede en Viena, es reconocida internacionalmente por sus soluciones de transporte sostenible y cuenta con operaciones en más de 50 países.

La compañía ha declarado ingresos de 553 millones de euros en su último año fiscal, con una plantilla global de cerca de 4.000 empleados, subrayando su posición como líder en el sector de la tecnología de transporte. Para aquellos interesados en seguir de cerca este proyecto y otras iniciativas de la empresa, se puede encontrar más información en su página web oficial y en sus perfiles de redes sociales como Twitter y LinkedIn.

Scroll al inicio