La marca ecuatoriana de chocolates, Paccari, ha resaltado recientemente los múltiples beneficios del cacao en la etapa de la menopausia, un proceso natural que afecta a cerca de ocho millones de mujeres. Esta fase de transición, a menudo marginada en las conversaciones públicas, enfrenta profundas dificultades en su abordaje debido al estigma social que la rodea.
Con una historia de uso que se remonta a más de 5,500 años, el cacao ha sido un recurso valioso por sus atributos curativos y terapéuticos. En la actualidad, numerosas investigaciones han puesto de manifiesto que el consumo de chocolate rico en cacao puede ser un apoyo esencial durante la menopausia, mitigando los síntomas derivados de los cambios hormonales.
Paccari ha delineado cinco beneficios principales del cacao en el contexto de la menopausia. En primer lugar, su capacidad para mitigar los cambios de humor se debe a su influencia en la serotonina, una sustancia química cerebral que mejora el estado de ánimo y alivia la depresión y la ansiedad. Además, el cacao tiene la habilidad de reducir los niveles de cortisol, mejor conocido como la hormona del estrés, ayudando a combatir la fatiga y el aumento de peso, ambos problemas comunes en esta etapa.
La riqueza del cacao en antioxidantes como los flavonoides y las procianidinas, juega un papel crucial en la protección del cuerpo contra el estrés oxidativo y la inflamación, problemas que pueden incrementar durante la menopausia. Su alto contenido de magnesio también lo convierte en un gran aliado para quienes sufren de trastornos del sueño, ya que este mineral esencial promueve la relajación y mejora la calidad del descanso.
Por otro lado, el cacao es extremadamente eficaz para reducir la frecuencia e intensidad de los sofocos, un síntoma particularmente molesto durante la menopausia. Aquí, nuevamente, el magnesio es fundamental para regular la temperatura del cuerpo, proporcionando alivio a muchas mujeres.
Finalmente, Paccari propone que al integrar productos naturales como el cacao en la dieta, las mujeres tienen la oportunidad de afrontar la menopausia de una forma saludable y optimista. Lejos de ser un fin, esta etapa puede convertirse en un trampolín hacia un bienestar integral, marcando un nuevo comienzo en la vida de cada mujer.