Revolucionando la Ciberseguridad: Innovaciones y Estrategias Futuras en el Summit 2025

Belén Garmendiaz

Madrid se convierte nuevamente en el epicentro de la innovación en ciberseguridad con la celebración del evento más significativo del sector en España, el Cybersecurity & Data Innovation Summit 2025. El próximo 29 de abril, el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, será el escenario de la sexta edición de este prestigioso congreso, donde expertos y líderes del sector se reunirán para debatir sobre los desafíos más apremiantes y las tendencias emergentes en transformación digital.

Este encuentro ha logrado consolidarse como un referente en la divulgación tecnológica, proporcionando exclusivas oportunidades de networking y debates profundos sobre normativas como la Directiva NIS2, estrategias de resiliencia bajo el marco DORA, y los avances en ciberseguridad impulsados por la inteligencia artificial. Durante el evento, se abordarán también los retos que enfrentan los Chief Information Security Officers (CISOs) en sectores como la banca, seguros, salud y administración pública, incluyendo temas críticos como la seguridad de la identidad y las técnicas para contrarrestar el ransomware.

El congreso, organizado por Urban Event Marketing Agency, contará con una zona expositiva donde las empresas líderes del sector mostrarán sus soluciones tecnológicas, ofreciendo un panorama completo de las herramientas disponibles en el mercado. Entre los participantes destacan firmas de prestigio como WIZINK BANK, STEFANINI, OPENBANK, MICROSOFT, ARSYS, ENGIE, y GIGAS, así como la participación de la Policía Nacional y otras entidades especializadas en innovación digital.

El programa del evento se desarrollará en el auditorio Keynote Theatre y en dos salas adicionales: Solution & Tech Talks y Learning & AI Talks, con capacidad para más de 300 asistentes. El formato incluirá masterclasses, talleres prácticos, demostraciones, casos de éxito y paneles de discusión sobre temas diversos, desde deepfakes y biometría hasta cloud computing y neurociencia aplicada a la protección de datos.

Como parte especial del evento, se ha organizado un desayuno privado para CIOs, CTOs y CISOs, donde se discutirán las principales tendencias del sector y se definirá una hoja de ruta estratégica hacia el 2025. Mariana González Robles, directora de Urban, destacó la relevancia del evento y señaló: "La creciente adopción de soluciones de IA en todos los ámbitos empresariales plantea nuevos retos en ciberseguridad. Las empresas deben adaptarse e implementar defensas más robustas e inteligentes. Este summit es el espacio idóneo para conocer estas tendencias, descubrir soluciones innovadoras y conectar con los protagonistas del sector".

Para aquellos interesados en asistir, la inscripción es gratuita y puede realizarse a través de la web oficial del evento o mediante un formulario de registro accesible en línea.

El Cybersecurity & Data Innovation Summit 2025 promete ser, una vez más, un punto de encuentro crítico para los profesionales del sector, combinando conocimiento, innovación y oportunidades de negocio en un entorno dinámico y colaborativo.

Scroll al inicio